Miguel Ángel Riquelme, senador del PRI, reconoce a Omar García Harfuch como “lo más rescatable de la 4T” en entrevista con Azucena Uresti por Radio Fórmula.

El pasado 22 de octubre, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), compareció ante la Cámara de Senadores donde aseguró que los resultados de estrategia nacional de seguridad son medibles.

Su comparecencia generó todo tipo de reacciones, pero también positivas del bloque opositor y de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como Miguel Ángel Riquelme.

Miguel Ángel Riquelme elogia a Omar García Harfuch dentro de la 4T, pero cuestiona resultados de estrategia nacional de seguridad

En esta entrevista, el senador del PRI, Miguel Ángel Riquelme reconoció a Omar García Harfuch como “lo más rescatable de la 4T” tras comparecencia en el Senado.

Aunque negó acercarse a saludar al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que la estrategia de seguridad funciona en el estado de Coahuila, de donde es senador pero por la coordinación que existe entre autoridades estatales y federales.

A la hora de ser cuestionado sobre el respaldo que ha tenido Omar García Harfuch, junto con la estrategia nacional de seguridad, el senador del PRI, lo destacó como “lo más rescatable de la 4T”, así como otras virtudes del secretario de Seguridad.

Pero aseguró que la realidad de la seguridad en México es muy distinta a la que el Gobierno federal quiere comunicar, sobre todo en la “narrativa mediática”.

“Yo creo que Omar García Harfuch es de lo más rescatable de la 4T. Es una persona accesible, es una persona que escucha, es una persona que ha tratado de hacer su trabajo.

Sin embargo, creo que está muy lejos, dista mucho de los propósitos de esta administración, porque en la realidad, tú lo sabes, en las calles es muy distinta”

Miguel Ángel Riquelme, senador del PRI

Además, ante las cifras de la percepción de la seguridad, el senador del PRI cuestionó temas como las extorsiones, asaltos en carreteras entre otros delitos que siguen vigentes.

Así como que los avances en seguridad “no cuadran” y mencionó que nueve de cada 10 delitos en México quedan impunes y más del 60% de los mexicanos se sienten inseguros y que las comparaciones que se hacen son de meses que no se deberían tomar en cuenta.