El Proyecto de Presupuesto 2026 ya ha dejado ver las prioridades de la actual administración encabezada por Claudia Sheinbaum y ha mostrado cuáles son las depenencias con mayores recortes.

Te comentamos las cinco dependencias con mayor recortes en el Presupuesto 2026, pero cabe resaltar que son tres las que tienen doble dígito.

Uno de los temas que más se verá impactado por recortes es el de seguridad debido a que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene un recorte de 17.5 por ciento, sumado al de Marina de 3.3 por ciento. Pero las principales cinco dependencias con recortes son:

  1. INE
  2. SSPC
  3. Cultura
  4. Sedatu
  5. Oficina de la Presidencia

Las 5 dependencias que les recortaron más recursos en el Presupuesto 2026

Entre las que más pierden se encuentran el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) a pesar de que tiene mayores tareas como el combate al fentanilo, la migración irregular y tener mayores facultades para investigación.

Cultura es otra de las que principalmente pierde recursos en el Presupuesto 2026, así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Oficina de la Presidencia de la República.

  1. INE -18.3 por ciento
  2. SSPC -17.5 por ciento
  3. Cultura -16.1 por ciento
  4. Sedatu -7.8 por ciento
  5. Oficina de la Presidencia -6.1 por ciento

En la lista de recortes también se incluye al Poder Legislativo con 3.4 por ciento y Salud con 3.2 por ciento menos.

El INE tendrá 22 mil 837 millones de pesos, SSPC 60 mil 11 millones de pesos para 2026, Cultura 13 mil 097 millones de pesos, Sedatu, 36 mil 290 millones de pesos, y Presidencia se quedará con 801 millones de pesos.

El Poder Legislativo tendrá 17 mil 529 millones de pesos, Marina 65 mil 927 millones de pesos y Semarnat 44 mil 064 millones de pesos menos.

Cámara de diputados prevé restituir recursos a Cultura en Presupuesto 2026

Cabe recordar que el Proyecto de Presupuesto 2026, entregado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador, a la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, y este deberá ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que podrían haber modificaciones sobre todo en Cultura para que no sea uno de los rubros que más pierda y por el contrario, presente restituciones.

Sobre el incremento que solicitaba el Poder Judicial de la conformación pasada, dijo que no será posible ya que el Poder Legislativo tiene una reducción y se debe aplicar el mismo criterio de austeridad.

Dependencias con más recursos en el Presupuesto 2026

Se espera que para la Secretaría de Bienestar el presupuesto aumente 16.32 por ciento y que la Secretaría de Energía sea la dependencia con el mayor incremento con 93.37 por ciento más que en 2025.