El Instituto Nacional Electoral (INE) hizo aclaraciones sobre las elecciones 2025 del Poder Judicial a la Cámara de Senadores, respecto a varios candidatos que busca impugnar.
Desde el 24 de abril, el INE había establecido algunos causas que podrían anular una candidatura en las elecciones 2025 del Poder Judicial, acuerdo que fue impugnado por la Cámara de Senadores.
Sin embargo, el área jurídica de la Cámara de Senadores retiró este acuerdo y añadió uno distinto con la intención, a diferencia del INE, de que las candidaturas fueran impugnadas previo a las elecciones del domingo 1 de junio 2025, no después.
INE hace aclaraciones a la Cámara de Senadores sobre elecciones 2025 del Poder Judicial: No impugnarán candidaturas solicitadas
Fue en entrevista que distintos consejeros del INE aclararon que no impugnarán las candidaturas solicitadas por la Cámara de Senadores para las elecciones 2025 del Poder Judicial, ya que no está entre sus capacidades.
Esto lo señaló la consejera del INE Norma Irene de la Cruz y fue explicado por Dania Ravel y Uuc-kib Espadas en diferentes medios, en donde se señaló que si bien se atenderá la información, se impugnarán después de las elecciones 2025.




Con Azucena Uresti, el consejero del INE, Uuc-kib Espadas explicó la ley para las elecciones del Poder Judicial, que prevé que hay dos momentos para revisar las candidaturas, el primero ya pasó y fue externo al instituto.
Sin embargo, el INE está tomando en cuenta todas las denuncias, tanto de la Cámara de Senadores como la de ciudadanos, para que cuando llegue el momento de una segunda revisión, las candidaturas sean impugnadas.
Este segundo momento es tras las elecciones 2025 del Poder Judicial, en el momento en que el INE revisa la idoneidad de los presuntos electos, para declarar la validez de los comicios y expedir la constancia de mayoría.
Por lo mismo, las candidaturas que no cumplieron con la totalidad de los requisitos, tienen denuncias por vínculos con la delincuencia organizada o de abusos, serán impugnadas tras las elecciones 2025 pese a escritos de la Cámara de Senadores.
Elecciones 2025 del Poder Judicial: Estos son los 26 candidatos que la Cámara de Senadores quiere impugnar
Tal como había adelantado el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, presentó 26 impugnaciones en las elecciones 2025 del Poder Judicial ante el INE:



- Fernando Escamilla Villarreal
- Jesús Humberto Padilla
- Diana Montserrat Partida
- Julio Veredín Sena
- Aníbal Castro Borbón
- Conrado Alcalá Romo
- Enrique Hernández Miranda
- Francisco Herrera Franco
- Francisco Martín Hernández
- Edgar Agustín Rodríguez
- Andrés Montoya Garcia
- Leopoldo Javier Chávez
- Alejandro Tlacahuac Zitlalpopoca
- Ángel Antonio Villegas
- Noel Castro Melgar
- Arturo Césáreor Morales
- Karina Almada Rábago
- María de Jesús López
- Arturo Manuel Fernández
- Elva Regina Jiménez
- Juan Hernández
- Raúl Miguel Pech
- Joaquín Flores Ruiz
- Porfirio Aldama Mota
- Alejandra Ramírez del Vega
- Mario Alberto Parada
Asimismo, al 30 de abril, el INE había recibido un total de 11 denuncias en contra de diversos candidatos a las elecciones del Poder Judicial, las cuales se van a celebrar el próximo 1 de junio 2025.
