El incendio en Ciudad Juárez que dejó 39 migrantes muertos cobró un nuevo giro el 30 de marzo de 2023. Fue identificada una empresa que cuidaba la estación migratoria que tiene contrato en 23 estados.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre la detección de irregularidades en Grupo de Seguridad Privada CAMSA SA de CV, por lo que se revocará su permiso de operaciones.

El registro de esta empresa esta fechado el 3 de septiembre de 2020 y seguiría vigente hasta 2024. Los socios identificados de la empresa son David Vicente Salazar Gasca y George Mcphail Trouyet.

Se informó que la empresa solo registró a 4 elementos de seguridad con 10 uniformes. Sin embargo, el contrato con el INM era por 503 elementos en 23 estados del México. Dichos elementos no tienen permiso para la portación de armas.

Finalmente, se informó sobre la rescisión del contrato entre Grupo de Seguridad Privada CAMSA y el INM. El Servicio de Protección Federal asumirá las labores de seguridad el Centro Migratorio de Chihuahua.

[object Object]

Incendio en Ciudad Juárez suma 5 detenidos y 18 migrantes graves

Rosa Icela Rodríguez también informó sobre la detención de 5 personas por el incendio en Ciudad Juárez, así como del estado de gravedad de 18 migrantes que reciben atención médica.

Los 5 trabajadores detenidos forman parte de la empresa Grupo de Seguridad Privada CAMSA SA de CV. Se giraron 6 órdenes de aprehensión por el caso, pero solo se pudieron cumplir 5 de ellas.

Los imputados enfrentarán acusaciones por los delitos de homicidio doloso y lesiones.

En cuanto al estado de los sobrevivientes, Rosa Icela Rodríguez indicó que hay:

  • 18 migrantes graves
  • 8 migrantes delicados
  • 1 migrante estable
[object Object]

Incendio en Ciudad Juárez deja 39 migrantes muertos

El 27 de marzo de 2023 por la noche se registró un incendio en un Centro Migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua. El incidente provocó la muerte de 39 migrantes, 28 de ellos de Guatemala.

Las primeras versiones del caso, que entonces no eran oficiales pero circularon en medios, explicaron que el incendio fue provocado por los mismos migrantes al prenderle fuego a sus colchonetas.

El presidente AMLO confirmó esta versión de los hechos en la conferencia mañanera del 28 de marzo de 2023. El funcionario explicó que los migrantes reaccionaron así después de saber que serían deportados.

Esto dijo el presidente:

“Quiero informar algo muy lamentable, muy triste. Anoche, como a las nueve y media de la noche, se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juárez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes”.

AMLO

Y agregó: “En la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.

Los migrantes que murieron en Ciudad Juárez eran originarios de Centro y Sudamérica, según informó el Instituto Nacional de Migración. Muchos llegaron ahí por limpiar vidrios, vender dulces o pedir limosna.

Protesta por el incendio en Ciudad Juárez