Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), se otorgó un bono de 524 mil pesos por su “arduo trabajo” en las elecciones del Poder Judicial 2025.
El pasado domingo 1 de junio de 2025 se llevaron a cabo las elecciones del Poder Judicial 2025, las primeras en la historia donde se eligieron a los jueces, magistrados y ministros mediante el voto de la ciudadanía.
Para llevar a cabo el ejercicio electoral, el INE destinó un presupuesto de 7 mil millones de pesos y hubo una participación ciudadana de entre el 12.57 y 13.32%.
Guadalupe Taddei se autoriza bono de 524 mil pesos por las elecciones Poder Judicial 2025
A dos meses y medio del desarrollo de las elecciones Poder Judicial 2025, hoy miércoles 13 de agosto se reveló que Guadalupe Taddei, presidenta del INE, se autorizó un “bono electoral” de 524 mil pesos brutos.
De acuerdo con la información difundida, este bono corresponde a dos meses de sueldo; es decir que al mes Guadalupe Taddei percibe 262 mil pesos brutos.




Lo anterior quedó reflejado en el oficio INE/JGE40/2025 publicado el 8 de marzo de 2025, en el cual se plasma el acuerdo de la junta general ejecutiva del INE que establece el cumplimiento de la prestación prevista en el artículo 67 fracción XVII del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa.
En dicho artículo se precisa lo siguiente: “El artículo 67, fracción XVII, del Estatuto establece, como derecho del personal del Instituto, recibir una compensación derivada de las labores extraordinarias que realice con motivo de la carga laboral que representa el año electoral, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal”.
Por lo que la justificación para recibir tal bono fue el arduo trabajo ejercido durante todo el proceso electoral para las elecciones Poder Judicial 2025.

Bono por elecciones Poder Judicial 2025 fue otorgado a Guadalupe Taddei y todo el personal del INE
El bono electoral extraordinario por el “arduo trabajo” en las elecciones Poder Judicial 2025 no sólo fue otorgado a Guadalupe Taddei, sino a todos los trabajadores del INE contratados bajo el régimen de Honorarios Permanentes.
Es decir, que todos los trabajadores del INE percibieron un bono de dos meses de sueldo tabular, que incluye la suma de los conceptos de Honorarios más Complemento. Para encargadurías a esto se suma el sueldo base, compensación garantizada y concepto de compensación que se paga como diferencial.



El pago del bono se realizó en dos exhibiciones, una por cada mes de sueldo tabular. El primero se entregó en la primera quincena de marzo 2025 y el restante en la segunda quincena de mayo 2025.
El acuerdo de la junta general ejecutiva del INE también determinó que el pago del bono se haría de manera proporcional conforme al tiempo que se ha ocupado la plaza o con base en el tiempo de servicios prestados.
Para el caso de las encargadurías, el pago del bono se cubriría en forma proporcional al tiempo desempeñado en el cargo y en conformidad a los periodos del 23 de septiembre de 2024 al 15 de marzo de 2025, y del 16 de marzo al 31 de mayo de 2025.
