El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances de Leche para el Bienestar, programa que antes se llamaba Liconsa y cuyo cambio de nombre se anunció en abril pasado.
De esta manera, Leche para el Bienestar es un programa más que se suma a Chocolate del Bienestar y Frijoles del Bienestar, los cuales son operados por Alimentación para el Bienestar, que dirige María Luisa Albores.
Cabe recordar que al inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum se anunció la fusión de Liconsa, hoy Leche para el Bienestar, y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para convertirse en Alimentación para el Bienestar.
Gobierno de México presenta Leche para el Bienestar, antes Liconsa
Este programa de Leche para el Bienestar, al mes de mayo de 2025 ya suma seis millones 315 mil beneficiarios, se informó durante la conferencia mañanera de este 10 de julio.
El 60 por ciento del padrón son mujeres y al cierre de la administración se busca llegar a 20 millones de derechohabientes, detalló su titular Antonio Talamantes Geraldo.






El programa Leche para el Bienestar antes Liconsa, sigue sumando beneficiarios y lecherías abiertas en colaboración con Tiendas del Bienestar.
Actualmente hay 12 mil 586 lecherías pero busca llegar a 20 mil al final de la administración de Claudia Sheinbaum. En estas tiendas se entrega la Leche en 7.50 pesos.
Gobierno de México presenta Leche para el Bienestar; también compra directo a productores
Como otros programas de Alimentación para el Bienestar, este también se caracteriza por comprar la leche de manera directa a pequeños productores.
En 2024 se adquirieron 646 millones de litros de leche a dos mil 200 productores y se busca cerrar el año con 700 millones de litros a tres mil productores.
Al cierre de la administración se busca llegar a mil 300 millones de litros y cinco mil productores beneficiados.



Gobierno de México presenta Leche para el Bienestar: Programa crece y tiene proyectos pendientes
Sobre precios en garantía, Antonio Talamantes Geraldo, director de Leche para el Bienestar, dijo que han subido a 59 por ciento pues en 2018 se pagaba a 7.20 pesos el litro y actualmente se paga a 11.50 pesos.
Se esperan tres proyectos con recursos propios:
- Una planta pasteurizadora en Campeche
- Planta de secado de Leche en Jiquilpan, Michoacán
- 11 centros de acopio más
Gobierno de México presenta Leche para el Bienestar para seguir beneficiando a productores de manera directa
María Luisa Albores anunció que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha invertido más de 101 millones de pesos para la compra directa a productores.
Ello incluye 355 mil 593 toneladas de:
- Maíz
- Café
- Frijol
- Cacao
- Miel
Los beneficiarios ascienden a 36 mil 879 pequeños productores y productoras y se han dejado de lado a intermediarios.