La presienta Claudia Sheinbaum calificó como “tremendo” el asunto en el que se ha implicado al expresidente Enrique Peña Nieto por presunto soborno de 25 millones de dólares recibidos de empresarios israelíes.

No obstante, Claudia Sheinbaum recordó que Enrique Peña Nieto ha negado los señalamientos y coincidió con el exmandatario en que es un asunto que derivó de un conflicto entre dos personas.

Durante su conferencia mañanera de este lunes 7 de julio , Claudia Sheibaum dijo que no viene el nombre de Enrique Peña Nieto pero sí hay referencias claras como que fue electo en 2012.

“Pues si estuvo medio tremendo. Lo que entiendo es que es un juicio en Israel, de dos personas o dos empresas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto y a la hora de que se hace publico este conflicto mercantil pues sale este asunto que dice que fueron 25 millones de dólares, no viene el nombre, nada mas dice N, viene más información… en un lugar dice N electo en el 2012… pero bueno, ya el expresidente Peña Nieto dijo que no”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

Enrique Peña Nieto y Claudia Sheinbaum coinciden en conflicto entre personas

Cabe recordar que Enrique Peña Nieto cuestionó en entrevista con Ciro Gómez Leyva a quiénes benefician dichos señalamientos en su contra pues acusó que se tergiversaron declaraciones para insinuar que él recibió sobornos.

El expresidente dijo que detrás de ello hay una disputa entre dos personas por el grado de inversiones que hicieron pero señala que no hay afirmaciones directas y que fueron tergiversadas por periódicos en México como:

  • Reforma
  • El Universal
  • La Jornada

Enrique Peña Nieto niega que haya otorgado contratos o dado línea

El exmandatario dijo que como presidente de México o gobernador sus tareas no eran otorgar contratos, tampoco daba linea y que el hecho de adquirir Pegasus tienen que ver con fortalecer al Estado Mexicano y no para espiar.

Enrique Para Nieto entrevistado por Ciro Gómez Leyva, dijo que se mantiene con distancia para opinar de temas de la actual y anterior administración y que sólo sale a hablar de temas que tuvieron que ver con su gobierno.

Por ello dijo que si regresa a México lo hará únicamente por motivos familiares y espera que no se especule que está activo en la vida política de México.

Previo a la entrevista con Ciro Gómez Leyva, Enrique Peña Nieto dijo en X que las publicaciones no tienen el mínimo rigor periodístico y que son afirmaciones dolosas.

¿Enrique Peña Nieto recibió soborno por 25 millones de dólares? Implicados señalan “inversión conjunta”

Lo que se sabe del caso publicado por el medio israelí The Marker es que Avishai Neriah y Uri Ansbacher, presuntamente entregaron 25 millones de dólares como soborno en beneficio de Enrique Peña Nieto para asegurar contratos con respecto a la adquisición de Pegasus.

Ambos personajes consideraron los 25 millones de dólares como una “inversión conjunta” cuando Avishai Neriah fue nombrado cónsul honorario de México en Haifa.

La disputa surgió cuando Uri Ansbacher pedía el reembolso de la mitad de los 25 millones de dólares invertidos en el presunto soborno para Enrique Peña Nieto ya que consideraron que era un activo conjunto del que ambos se beneficiaron.