Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, señaló que es buena noticia la reducción de impuestos a las remesas que migrantes mexicanos envían a sus familias, por lo que su comentario ha caído mal entre los connacionales asentados en el país vecino y ciudadanos.

Estas remesas que iban a ser 5 por ciento ahora quedarán en 3.5 por ciento, de acuerdo con las modificaciones que legisladores estadounidenses hicieron al proyecto original enviado por el presidente Donald Trump.

Para Esteban Moctezuma esto es resultado de la “defensa de la economía de los migrantes mexicanos y sus familias”, pero ya ha recibido críticas por sus declaraciones, ello debido a que el objetivo era que el impuesto de 5 por ciento a remesas se quitara completamente.

“Buenas noticias sobre el cargo a las remesas. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una “reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%”… este es el primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”

Esteban Moctezuma. Embajador de México en Estados Unidos

Esteban Moctezuma recibe críticas por fracaso en negociaciones por impuesto a remesas

Cabe recordar que desde el gobierno de Claudia Sheinbaum el objetivo era que no se cobrara este impuesto de 5 por ciento y se retirara de la iniciativa, pues señalan que los migrantes ya pagan por enviar dinero a sus familias en México.

Legisladores y el Gobierno de México señalan que esta situación en un pago doble y una medida en contra de los migrantes en Estados Unidos no solo de México sino de varios países Centroamericanos, India y más.

La mandataria Claudia Sheinbaum había resaltado el discurso coincidente incluso con la oposición de que no se cobrara ese nuevo impuesto a las remesas y la creación de un grupo de trabajo desde la Cámara de Senadores para que escucharan los argumentos de la parte mexicana en el Senado de Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum también había dicho que se emprendieron acciones diplomáticas a fin de que no se aprobara dicha reforma que afectaba a los migrantes en Estados Unidos e invitó a los migrantes que enviaran cartas a sus representantes.

Estaba Moctezuma es criticado por celebrar “goliza más pequeña” por parte de Estados Unidos en cuanto a remesas

En redes sociales, usuarios han criticado a Esteban Moctezuma diciendo “fracasaste” por celebrar que ahora en lugar de “cinco goles” nos van a meter solo 3.5.

Otros señalaron que cualquier cargo a las remesas es un fracaso y que no debería estar “celebrando una goliza más pequeña”.

Otras de las críticas se centraron en que el grupo de senadores mexicanos se reunieron en Estados Unidos con legisladores demócratas cuando debieron reunirse con republicanos, que son mayoría en el Congreso.

Entre los legisladores que se vieron en una foto en Estados Unidos están:

  • Ignacio Mier (Morena)
  • Alejandro Murat (Morena)
  • Geovanna Bañuelos (PT)
  • Andrea Chávez (Morena)
  • Amalia Garcia (MC)
  • Mauricio Vila (PAN)
  • Otros
Esteban Moctezuma acompañó gestiones de senadores mexicanos ante legisladores de Estados Unidos

Algunos más destacaron que solo fueron a pasear a Washington D.C y lo describieron como un “fracaso de los negociadores“.

“Dígale que son buenas noticias a los migrantes, a ver qué le responden”, dijo una usuaria de X a Esteban Moctezuma.

Otros más señalaron que ante esta noticia que ven como positiva aunque no lo es, solo falta que Morena haga una fiesta en Estados Unidos para celebrar.

Claudia Sheinbaum destaca como “bueno” que se haya reducido el impuesto a remesas y anuncia que seguirá haciendo gestiones

Claudia Sheinbaum dijo que van a seguir hablando con senadores republicanos y demócratas para explicar por qué no es bueno que haya un impuesto extra a las remesas.

Esta reducción es importante no solo para México sino para países de Centroamericanos, India y otros, dijo en su conferencia mañanear de este 22 de mayo..

La presidenta de México destacó que nuestro país es el único que ha hecho el trabajo de gestiones en Estados Unidos, a pesar de que beneficia a otros países más.

“Es bueno, por lo pronto, que haya bajado de 5 a 3.5”, dijo sin mencionar las críticas a Esteban Moctezuma.