Los casos de tos ferina en México han registrado un increíble aumento de 2024 a 2025, como se muestra en datos de oficiales de las dependencias sanitarias del gobierno federal.

En específico, un reporte del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica muestra que en lo que va de este año, se ha contabilizado un incremento exponencial de casos de tos ferina en México.

Pero, ¿de cuánto ha sido el increíble aumento de casos de la enfermedad respiratoria de 2024 a 2025? Te contamos los detalles de las cifras emitidas por las autoridades.

Tos ferina

México registra increíble aumento de casos de tos ferina de 2024 a 2025

De 2024 a 2025 se ha registrado un increíble aumento de casos de tos ferina en México, como se muestra en las cifras oficiales de las autoridades sanitarias con corte al 9 de mayo.

Al respecto, las estadísticas del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica correspondientes a la semana 18, indican que en lo que va del año se han registrado un total de 881 casos positivos.

Los datos oficiales dan cuenta de un increíble alza de contagios, debido a que durante el mismo periodo pero del año pasado, únicamente se contabilizaron 74 casos de la enfermedad respiratoria.

Es decir que los datos del organismo dependiente de la Secretaría de Salud (SSa) indican que 2024 a 2025, la tos ferina en México ha registrado un crecimiento del mil 60 por ciento.

Además, el reporte establece que como ocurre con los casos positivos, las muertes derivadas del padecimiento respiratorio también han crecido de forma increíble de 2024 a 2025.

Lo anterior debido a que se expone que durante todo el 2024, se contabilizaron 24 muertes por tos ferina en México, mientras que de enero a mayo de este 2025, suman 50 fallecimientos.

Al abundar en los detalles de las muertes, el informa señala que “todas corresponden a casos en menores de 1 año sin antecedente de vacunación, y el 91 por ciento corresponde a menores de 6 meses”.

Bebé con tos ferina

Estos estados registran más casos y muertes por tos ferina en México

El reporte del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica también incluye el desglose de cifras por entidad federativa, por lo que se puede identificar que estos son los estados con más casos positivos de tos ferina en este 2025:

  1. Aguascalientes: 96 casos
  2. Chihuahua: 88 casos
  3. Ciudad de México: 87 casos
  4. Nuevo León: 79 casos
  5. Estado de México: 67 casos
  6. Coahuila: 46 casos
  7. Jalisco: 45 casos
  8. Guanajuato: 39 casos
  9. Chiapas: 35 casos
  10. Hidalgo: 34 casos

En cuanto a las muertes que se han registrado durante estos primeros 5 meses del año, la información indica que las entidades con más fallecimientos por tos ferina son estas:

  1. Jalisco: 7 muertes
  2. Ciudad de México: 7 muertes
  3. Chihuahua: 5 muertes
  4. Estado de México: 5 muertes
  5. Chiapas: 5 muertes
  6. Nuevo León: 4 muertes
  7. Coahuila: 2 muertes
  8. Tamaulipas: 2 muertes
  9. San Luis Potosí: 2 muertes
  10. Aguascalientes: 2 muertes
Enfermedades respiratorias en México