En entrevista, el presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, Pedro Zenteno, falló al justificar los impuestos saludables contra refrescos.

“Somos el país 52 de 67 con respecto a los impuestos. Los países desarrollados se recomiendan gravámenes de hasta el 20%”.

Pedro Zenteno, diputado de Morena

El pasado septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que incluye refrescos.

Dicho aumento busca disminuir los índices de obesidad, así como prevenir enfermedades; sin embargo, especialistas y estudios apuntan que el gravamen no ha tenido el efecto deseado no sólo con enfoque en México.

Pedro Zenteno, presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados

Diputado de la Comisión de la Salud falla al justificar aumento de impuestos a los refrescos

La periodista Pamela Cerdeira cuestionó al presidente de la Comisión de Salud, Pedro Zenteno, sobre si el aumento de los impuestos a los refrescos mejorará la salud de los mexicanos.

“¿Qué evidencia, diputado, demuestra que aumentar el impuesto de las bebidas azucaradas y no azucaradas mejora la salud de los mexicanos?"

Pamela Cerdeira, periodista de MVS Noticias

Sin embargo, Pedro Zenteno respondió inicialmente las consecuencias de tomar refrescos, junto con una cifra de personas que padecen diabetes en México, sin contestar la pregunta.

El diputado aseguró ante la repetición de la pregunta que el aumento de impuestos redujo el consumo de refrescos desde el 5.5% al 9.7%, pero sin señalar si la salud de los mexicanos mejoró.

“Entendemos que, ¿cuáles son los saldos que nos dejaron 30 años de política neoliberal en salud, lo que le dije, 18 millones de diabéticos".

Pedro Zenteno, presidente de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados

Pedro Zenteno afirmó en la entrevista que al disminuir el consumo disminuyó la obesidad, sin dar una cifra, como preguntó posteriormente Pamela Cerdeira.

Al respecto, el diputado de la Comisión de Salud señaló que la disminución “no como queríamos, pero disminuyó un porcentaje importante”.

¿Por qué poner impuestos sobre las bebidas no azucaradas? Esto dijo Pedro Zenteno

En la propuesta presentada en el Paquete Económico 2026, también se plantean impuestos a las bebidas no azucaradas, las que tienen edulcorantes; sin embargo, Pedro Zenteno dijo que “se está revisando”.

Al respecto, el diputado de la comisión de Salud apuntó que los diputados están revisando sobre si las bebidas no azucaradas provocan daño, en especial para los menores de 18 años.

Pero, no respondió si es probable que se aumenten los impuestos para las bebidas no azucaradas.

Un estudio revela una relación entre el refresco de dieta y el autismo