La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el detector de mentiras de hoy miércoles 3 de septiembre de 2025 a cargo de Infodemia; esto durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Miguel Elorza Vásquez es titular de la sección Detector de Mentiras, ejercicio en el que se busca desmentir y exhibir información falsa publicada en medios de comunicación y en redes sociales por opositores a la denominada Cuarta Transformación.
La edición de hoy se destinó a señalar líneas de desinformación en torno a la elección judicial, entre otras noticias falsas.
Las 7 fake news que se exhibieron hoy 3 de septiembre son:
- Falso que los resultados de la elección Judicial fueron manipulados con “acordeones”
- Falso que el Poder Judicial ya no es independiente
- Falso que el nuevo Poder Judicial arranca con “50% de improvisados”
- Falso que en la Elección Judicial ganaron los candidatos de Morena
- Falso que el gobierno de México prohibió la importación de calzado
- Falso que la Inversión Extranjera Directa en México solo creció 2% en el segundo trimestre de 2025
- Falso que la Ciudad de México enfrenta el sarampión sin vacunas
Detector de mentiras: Falso que los resultados de la elección Judicial fueron manipulados con “acordeones”
Hoy 3 de septiembre, el Detector de mentiras señaló como falso el que los resultados de la elección Judicial fueron manipulados con “acordeones”.








Esta información fue difundida por periodista como Carlos Loret Mola en su espacio de Latinus:
“Morena y el Gobierno repartieron masivamente acordeones para decir por quien había que votar, para que ganaran los que ellos querían, y ganaron los que ellos querían”.
Carlos Loret de Mola
Así como por el comunicador Ciro Gómez Leyva en su programa de Grupo Fórmula:
“El origen, la forma en que llegan estas personas, es a través de una elección inducida por los acordeones”.
Ciro Gómez Leyva
Sin embargo, Miguel Elorza Vásquez dijo que el 26 de agosto de 2025, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la validez de la elección judicial, y rechazó las acusaciones que buscaban anular la votación, argumentando que no se demostró la existencia de irregularidades graves y determinantes.
En particular, se desestimaron las denuncias sobre el uso de acordeones por parte de los votantes al considerar que las pruebas aportadas eran insuficientes, y no tenían un valor probatorio pleno.
Detector de mentiras: Falso que el Poder Judicial ya no es independiente
Otra línea de desinformación que señaló el Detector de mentiras sobre el mismo tema es que el Poder Judicial ya no es independiente, luego de los resultados de las elecciones de junio de 2025.



Infodemia señaló en su video semanal que esta noticia falsa fue difundida en medios como Eficiencia Informativa, Infobae, Amexi, ADN 40 y TV Azteca, entre otros; así como por los periodistas Carlos Loret de Mola, Sergio Sarmiento y Javier Alatorre.
“Este martes, la Suprema Corte de Justicia cerró su ciclo como poder independiente”.
Javier Alatorre
“Nuestra democracia está bajo ataque, esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación tal como la conocemos, tuvo su última sesión, marcando el último clavo en el ataud de nuestro sistema judicial independiente”.
ADN 40
No obstante, Miguel Elorza Vásquez explicó que la Constitución Política establece en su artículo 49, que el supremo poder de la federación se divide para su ejercicio en legislativo, ejecutivo y judicial, y no podrán reunirse dos o más poderes en una sola persona o corporación.
Además, se mantiene el espíritu independiente del Poder Judicial en los artículos 94, 97 y 100 que reglamentan su estructura.
Detector de mentiras: Falso que el nuevo Poder Judicial arranca con “50% de improvisados”
En otras fake news sobre el mismo tema, el Detector de mentiras señaló como falso el que el nuevo Poder Judicial arrancó con “50% de improvisados”.
Infodemia exhibió que esta desinformación fue publicada en medios como Reforma, Vanguardia y El Norte, entre otros.
Sin embargo, el titular de la sección explicó que los cargos del Poder Judicial electos que iniciaron funciones el 11 de septiembre, cumplieron con los requisitos de elegibilidad previstos en la Constitución, incluidos los de experiencia y conocimientos.
Además, las 98 vacantes de miembros que decidieron no participar en la elección de 2027 y que han decidió renunciar o adelantar su jubilación, serán sustituidos por secretarios en funciones designados a partir del sistema de concursos que se aplica desde 1995, y que no son funcionarios improvisados.
Detector de mentiras: Falso que en la Elección Judicial ganaron los candidatos de Morena
Otra noticia falsa sobre el mismo tema que señaló el Detector de mentiras fue que en la elección judicial ganaron los candidatos de Morena.
Infodemia evidenció que esta desinformación fue publicada en medios como Grupo Fórmula, Atypical TeVe, Origen Noticias, Infobae, Sonora Presente y TV Azteca, entre otros, así como por la periodistas Azucena Uresti y el publicista Carlos Alazraki.
“En la tarde-noche toma protesta la nueva SCJN, con lo que Morena prácticamente tiene a todas sus fichas colocadas en los tres poderes”.
Azucena Uresti
“Que ningún miembro de la SCJN puede pertenecer a ningún partido. No se puede. Bueno, los 9 son del mismo partido: Morena”.
Carlos Alazraki
No obstante, Miguel Elorza Vásquez explicó que los perfiles de los aspirantes fueron seleccionados por Comités evaluadores, integrados por representantes de los 3 poderes de la Unión.
Mientras que para ajustar el número de candidaturas y garantizar la paridad de género, se realizó un proceso de insaculación previsto en la Constitución.
Además, la reforma prohibió la participación de los partidos políticos en la elección judicial; “los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo, ni posicionarse a favor en contra de candidatura alguna”, dice el artículo 96 constitucional.
Detector de mentiras: Falso que el Gobierno de México prohibió la importación de calzado
En otras mentiras, Infodemia señaló como falso que el Gobierno de México prohibió la importación de calzado.
Esta desinformación fue publicada en medios como Ámbito y Alto Nivel, así como en las cuentas de redes sociales de La Derecha Diario México y Finanzas MX.
Sin embargo, el Detector de mentiras explicó que el decreto del Diario Oficial de la Federación (DOF) es para terminar con la importación de calzado bajo el esquema de importación temporal, el cual era utilizado para omitir el pago de impuestos, a pesar de que estos productos eran integrados al mercado nacional.
Detector de mentiras: Falso que la Inversión Extranjera Directa en México solo creció 2% en el segundo trimestre de 2025
Hoy 3 de septiembre, el Detector de mentiras también señaló fake news que afirmaron que la Inversión Extranjera Directa en México solo creció 2% en el segundo trimestre de 2025.
Esta noticia falsa fue difundida por el periodista Carlos Loret de Mola en su espacio de Latinus:
“La presidenta lleva días presumiendo la Inversión Extranjera Directa, solo que con los datos completos, pues va a tener que bajarle dos rayitas a su discurso triunfalistas. Fíjese usted: Las entradas de dinero crecieron 2%”.
Carlos Loret de Mola
Miguel Elorza Váquez recordó que la Secretaría de Economía explicó que la comparación que hizo Loret de Mola es incorrecta, pues no se deben comparar cifras originalmente publicadas con cifras actualizadas.
La Inversión Extranjera Directa creció en 10.2% al pasar de 31 mil 96 a 34 mil 265 millones de dólares, en los dos primeros trimestres de 2024 y 2025 respectivamente.
Detector de mentiras: Falso que la CDMX enfrenta el sarampión sin vacunas
Finalmente, Infodemia señaló la noticia falsa de que la Ciudad de México (CDMX) enfrenta la enfermedad del sarampión sin contar con vacunas. En este caso, la mentira fue difundida por medios como Reforma y El Norte.
Miguel Elorza Vásquez explicó que la Secretaría de Salud informó que actualmente, la CDMX cuenta con vacunas suficientes para toda la población. Además, reiteró que la vacunación es gratuita es segura, y está disponible en todas las unidades del sector salud de la entidad.
En este sentido, Nadine Gasman, titular de la Secretaría de Salud de la CDMX, destacó que actualmente, se está llevando a cabo una campaña de vacunación a través de kioskos desplegados en distintos puntos de la capital del país.