Antonio Calera-Grobet, poeta, promotor cultural y dueño de hostería La Bota en CDMX murió éste sábado 16 de agosto en Puerto Progreso, Yucatán.

Antonio Calera-Grobet, de 51 años de edad, también editor de Mantarraya Ediciones se encontraba de vacaciones de verano en Puerto Progreso, Yucatán.

Ante el sorprendente hecho, surge la pregunta ¿de qué murió Antonio Calera Grobet?.

Antonio Calera-Grobet murió ahogado en Puerto Progreso, Yucatán

Antonio Calera-Grobet murió ahogado en una playa de Puerto Progreso, Yucatán, de acuerdo con medios locales del centro turístico.

El poeta estaba caminando por la playa y posteriormente ingresó al mar pero ya no logró salir.

Turistas y locales que se encontraban en el sitio alertaron a los cuerpos de emergencia quienes acudieron a auxiliarlo pero no pudieron hacer nada.

Antonio Calera-Grobet no presentaba signos vitales a pesar de que hicieron los esfuerzos para reanimarlo

Al lugar llegaron cuerpos de emergencia para el levantamiento del cuerpo y realizar los protocolos correspondientes.

¿A qué se dedicaba Antonio Calera-Grobet?

Además de ser promotor cultural y poeta, Antonio Calera-Grobet era dueño de la hostería La Bota en Ciudad de México (CDMX), la cual informó que “por causas de fuerza mayor” no abriría la semana que está iniciando.

Su negocio se encontraba en la calle de San Jerónimo e Isabel La Católica, frente a la Universidad del Claustro de Sor Juana en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).

El poeta tenía varios poemarios y en su trayectoria se incluye la promoción de proyectos independientes y con instituciones culturales entre ellas:

  • Museo de la Ciudad de México
  • Secretaría de Cultura del Distrito Federal Caso del Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Fundación Centro Histórica
  • Centro Cultural Casa Vecina

Fue fundador de fue miembro fundador de la Fundación del Centro Histórico y director del Centro Cultural Casa Vecina.

El departamento de cultura de la UNAM reconoció a Antonio Calera-Grobet por hacer de la cultura un ejercicio colectivo y amoroso y por su proyecto de foro móvil bar hostería La Bota.