¿Cuándo sale a la venta el Chocolate del Bienestar? Te contamos todo lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum con respecto al esperado lanzamiento al mercado del polémico producto.
En febrero de 2025, el gobierno federal anunció el lanzamiento de una línea de productos alimentarios elaborados con insumos nacionales como el cacao, con el que se produce el Chocolate del Bienestar.
A unos meses de que se presentó el proyecto, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció más detalles del producto y dio a conocer cuándo sale la venta, entre muchos otros puntos a considerar.

¿Cuándo sale a la venta el Chocolate del Bienestar? Claudia Sheinbaum lo reveló
En su conferencia mañanera del pueblo del jueves 10 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un reporte sobre el lanzamiento al mercado del polémico Chocolate del Bienestar.
En voz de la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, el gobierno federal destacó que el Chocolate del Bienestar salió a la venta desde el mismo 10 de julio.







En ese sentido, resaltó que con la salida a la venta de la golosina, ésta podrá ser comprada en todo el país, debido a que a más tardar en tres meses estará disponible en todas las sucursales de las Tiendas del Bienestar.
Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el dulce se podrá comprar en todas las 26 mil tiendas que se ubican a lo largo y ancho del país, a un precio atractivo.
Además, María Luisa Albores refirió que en su lanzamiento, el Chocolate del Bienestar tendrá 3 presentaciones diferentes, cada una con un precio específico, como se muestra a continuación:
- El chocolate del Bienestar en barra se vende a 14 pesos por barra
- El chocolate del Bienestar en polvo se puede comprar a 38 pesos la bolsa
- El chocolate del Bienestar de mesa tiene un precio de 96 pesos
Chocolate del Bienestar: Claudia Sheinbaum destaca elaboración local del producto
Luego de informar que el Chocolate del Bienestar salió a la venta desde el mismo jueves 10 de julio, María Luisa Albores destacó que la golosina es de producción 100% nacional.
Lo anterior debido a que resaltó que como se tenía proyectado, el Chocolate del Bienestar se elabora a partir de insumos que son producidos plenamente por campesinos mexicanos:



- Cacao mexicano proveniente de Tabasco y Chiapas
- Azúcar de caña natural sin refinación industrial
- Manteca de cacao extraída directamente del grano, no sustituida por grasas vegetales
- Vainilla natural y sin saborizantes artificiales
- Lecitina de soya en proporciones mínimas, como emulsionante
- Canela que se incluye en la versión de mesa, la cual proviene del programa Sembrando Vida
- Leche en polvo que se usa solo en algunas presentaciones como fuente de proteína
- Vitaminas y minerales añadidas en la versión en polvo
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que para el inicio del proyecto del Chocolate del Bienestar, se echó mano del trabajo de mil 803 productores de 145 comunidades.
En lo que corresponde al cacao, apuntó, se estableció la compra a campesinos de Tabasco y Chiapas, con quienes se acordó la compra de las semillas fermentadas y secas a un costo de 220 pesos por kilo.
De la misma forma, dijo que los productores con quienes se realizó el acuerdo, están vinculados al programa Sembrando Vida, por lo que recurren al cultivo en sistemas agroforestales sustentables.
