Hoy miércoles 27 de agosto, Correos de México suspendió los envíos postales a Estados Unidos; ¿cómo te afectará? Te contamos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) informaron que la suspensión de envíos postales a Estados Unidos se debe a una medida arancelaria impuesta por el país estadounidense.
Se trata del cobro de impuestos de Estados Unidos a todos los paquetes recibidos de cualquier país, incluido México, y con independencia del valor de las mercancías.
Correos de México suspende envíos postales a Estados Unidos; ¿cómo te afectará?
En el comunicado conjunto de SRE y Sepomex se detalla que el gobierno de Estados Unidos suspendió el ingreso libre de impuestos de los paquetes con mercancías que tengan un valor inferior a 800 dólares (cerca de 15 mil pesos).
La suspensión de este permiso, exención conocida como “de minimis”, corresponde a la Orden Ejecutirva 14324 de Donald Trump, que comenzará a aplicar a partir del 29 de agosto para todos los países.



“Esta medida aplica no solo para México sino para todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías”.
SRE y Sepomex
Por tal motivo, Correos de México determinó suspender los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos desde hoy 27 de agosto, aunque aclararon que se tratará de una suspensión temporal mientras se definen los nuevos procesos operativos de importación.
Las afectaciones por esta nueva medida son variadas, desde el retraso o impedimento para los envíos personales a familiares en Estados Unidos, hasta pérdidas económicas a pequeños negocios que realizan envíos internacionales.
Además, otra posible afectación a largo plazo es la imposición de un arancel fijo a todos los paquetes, que podría ir de los 80 a 200 dólares (1 mil 500 a 3 mil 700 pesos), resultando más caros los envíos postales a Estados Unidos.

¿Por qué Estados Unidos impondrá impuestos a los envíos postales de México?
La eliminación del permiso para el ingreso libre de impuestos de paquetes y envíos postales de México y el resto de países, es una medida de Estados Unidos para prevenir la importación de productos ilegales como es el caso del tráfico de drogas.
En el marco de las políticas de Donald Trump para acabar con el narcotráfico, con la exención de “minimis” se busca proteger la seguridad nacional así como la economía de Estados Unidos.
México no es el único afectado, esta lista de países también ya suspendieron los envíos postales hacia Estados Unidos:
- Alemania
- Australia
- Canadá
- Japón
- Nueva Zelanda
A pesar de ello, la SRE y Sepomex aseguraron que se mantienen el diálogo con Estados Unidos y organismos postales internacionales para definir los mecanismos que permitar reanudar el envío de paquetería sin afectar los tiempos de entrega.
