La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este viernes 15 de agosto con mandatarios de Belice y Guatemala para anunciar el nuevo Corredor Gran Selva Maya; esto se sabe del proyecto.
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, y Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice firmaron un acuerdo trilateral con la presidenta Claudia Sheinbaum para la creación del Corredor Gran Selva Maya.
De acuerdo con la información, este proyecto biocultural busca preservar millones de hectáreas de la Selva Maya, que atraviesa a las tres naciones: Belice, Guatemala y México; los detalles.

Esto se sabe del Corredor Gran Selva Maya de Belice, Guatemala y México; fue anunciado por Claudia Sheinbaum
Este viernes 15 de agosto se firmó en el estado de Campeche la Declaración de Calakmul entre los gobiernos de Belice, Guatemala y México, que da inicio al proyecto trilateral del Corredor Gran Selva Maya.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció este gran proyecto biocultural para la preservación de alrededor de 5.7 millones de hectáreas de la Selva Maya y está dividida de la siguiente manera:




- 12 áreas naturales protegidas de México
- 27 áreas naturales protegidas de Guatemala
- 11 áreas naturales protegidas de Belice
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que este proyecto beneficiará a 2 millones de habitantes de las tres naciones y resaltó que es un ejemplo de que no hay fronteras para “la cooperación solidaria”.
El acuerdo del Corredor Biocultural Gran Selva Maya establece que Belice, Guatemala y México compartirán información, tecnología y entrenamiento en materia de manejo integrado del fuego, tala ilegal, deforestación y más.

Corredor Gran Selva Maya Belice, Guatemala y México: Claudia Sheinbaum hace grandes anuncios tras firma del proyecto
Tras la firma del acuerdo entre Belice, Guatemala y México para la creación del Corredor Gran Selva Maya, Claudia Sheinbaum hizo dos grandes anuncios:
- Conmemoración del 15 de agosto como el Día de la Gran Selva Maya
- Creación del premio “Mérito a la Conservación” para reconocer a las personas que dedican su vida a la preservación de las especies y el medio ambiente
Cabe mencionar que el Corredor Gran Selva Maya pretende beneficiar a 7 mil especies, 200 en categoría de riesgo, 50 prioritarias y 250 endémicas de México; entre todas ellas se encuentran:
- Jaguar
- Guacamaya roja
- Tapir
- Quetzal