Efraín Morales, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló cómo es que impactará la reforma a las Ley de Aguas Nacionales, por la que agricultores han instalado bloqueos en todo México.
En entrevista con López-Dóriga, el director de Conagua destacó que hay mucha desinformación sobre lo que pasará con la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, por lo que detalló cuál será su impacto.

Efraín Morales, director de Conagua, detalla cómo impactará la reforma a la Ley de Aguas Nacionales
Ante la inquietud que existe en torno a la Ley de Aguas Nacionales, el director general de la Conagua señaló que el principal objetivo es que se deje de ver el agua como una mercancía y pase a ser un derecho humano.
El director de la Conagua destacó puntos clave para la Ley de Aguas Nacionales, que son los siguientes:
- Terminar con el acaparamiento de agua
- Combatir las perforaciones ilegales
- Implementar herramientas mas eficaces para terminar con el mercado negro del agua
- Ordenamiento de las concesiones
Sobre las concesiones, Efraín Morales mencionó que el agua para el campo no se cobra; sin embargo, los concesionarios la estarían vendiendo a piperos, que “lucran con las necesidades de la gente”.
Efraín Morales, director general de Conagua, anticipó que las concesiones de agua no se quitarán en los casos de herencias o en compraventa de propiedades, como se ha estado “mal informado” a los agricultores.



