Una doctora que habló bajo anonimato en entrevista para Azucena Uresti en Radio Fórmula calificó de un “completa mentira” comunicado oficial en Hospital Infantil de México ante respuesta de denuncias de falta de insumos.
En días previos y a través de una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, personal médico del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” denunció falta de insumos como anestesia que afectan al proceso de las cirugías.
Así como la falta de servicios como la endoscopia, lo que ha afectado a los pacientes infantiles.




Es por ello que la Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió un comunicado explicando cuál es la situación en el Hospital Infantil de México.
Doctora denuncia de manera anónima recorte de recursos y desmiente comunicado oficial en Hospital Infantil de México; revela retrasos en cirugías por solicitud de la dirección
En esta entrevista con Azucena Uresti por Radio Fórmula, la doctora que forma parte del personal médico del Hospital Infantil de México denunció de manera anónima la falta de insumos dentro del nosocomio.
Asimismo, aseguró que hay un recorte de recursos y que por solicitud de la dirección del hospital de un periodo de 3 meses, del mes de julio se les ha pedido reducir el número de cirugías programadas hasta un 50%.
Debido a que no se han renovado contratos con el proveedor de la anestesia para los pacientes pediátricos en las cirugías, por lo anterior se han tenido que suspender estos procedimientos.
“De tres meses para acá hemos recibido de dirección de reducir el número de cirugías programadas”
Doctora del Hospital Infantil de México
Respecto al comunicado emitido por la Secretaría de Salud que indica que “las reprogramaciones y cancelaciones de cirugías obedecen, en su mayoría, a criterios médicos preventivos y a la priorización de casos urgentes, con el objetivo de proteger la salud de las y los pacientes“, la doctora refirió que es una ”completa mentira“.

Aseguró que en diferentes casos médicos infantiles por esta suspensión de insumos se tienen que retrasar las cirugías.
Por el momento el personal médico se mantiene en espera para entablar un diálogo con la Secretaría de Salud para la renovación de contratos y poder retomar las cirugías.



