El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), advirtieron que comercios deberán pagar regalías por reproducir música en sus locales.
“Cualquier persona que realice comunicación o transmisión pública de una obra por cualquier medio, tiene la obligación de pagar las regalías directamente al autor o en su caso, a la Sociedad de Gestión Colectiva que los represente”.
IMPI y SACM
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Ciudad Juárez, Chihuahua, cuestionó diversas inspecciones de SACM e IMPI a comerciantes asociados.
El asunto escaló hasta llegar a la Presidencia, ya que la Secretaría de Gobernación tiene instrucciones para atender dichas denuncias de Canaco, en colaboración con el titular del IMPI, Santiago Nieto.
Comercios deberán pagar regalías para reproducir música en locales: IMPI y SACM
Fue para El Universal que Santiago Nieto habló sobre el pago de regalías como establecen el IMPI y SACM, para que los comerciantes puedan reproducir música en sus locales.
Asimismo, aseveró que contrario a lo dicho por Canaco Ciudad Juárez, los comerciantes no reciben ninguna tarifa cuando se les invita a tramitar una licencia de autorización para reproducir música en su negocio.
Al respecto, aseguró que se busca un acuerdo con Concanaco Servytur para un punto medio con tarifas justas, y no terminar dictando medidas cautelares que pueden derivar en el cierre de los locales.
Asimismo, en comunicado conjunto, el IMPI y SACM respondieron a Canaco de Ciudad Juarez y aseguraron que los comercios tienen la obligación de pagar regalías a quienes transmitan públicamente materia musical.
El IMPI y SACM aclararon también los operativos, que descartaron de ser arbitrarios o de extorsión en contra de nadie, ya que ambas están autorizadas a realizarlos para defender el derecho de autor.

Canaco Ciudad Juárez responde a IMPI y SACM sobre comunicado del pago de regalías
Tras la respuesta de IMPI y SACM, Canaco de Ciudad Juárez aclaró que cualquier acuerdo que se llegue con Concanaco Servytur no obliga al organismo chihuahuense a su cumplimiento.
En especial sin un consenso apropiado, ya que desde hace varios meses han reportado las visitas “extensivas” de SACM con apoyo del IMPI, que perjudica a empresarios y comerciantes del estado de Chihuahua.
Por lo mismo, esperan formalizar una mesa de diálogo con IMPI y SACM, así como legisladores y representantes del sector privado para aclarar las dudas sobre la reproducción de la música.
Ya que Canaco Juárez no está en contra de la lucha de IMPI versus la piratería o la protección a la propiedad intelectual, además de que otras cámaras han denunciado lo mismo:
- Tijuana
- Torreón
- Nuevo Casas Grandes
- Delicias
- Parral
- Cuauhtémoc
- Camargo
- Jiménez






