La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles 31 de julio que México logró frenar el aumento de aranceles de Estados Unidos previsto para comenzar a aplicarse a partir del 1 de agosto, luego de una llamada telefónica con el presidente Donald Trump.

A través de su cuenta de X, Claudia Sheinbaum calificó como “muy buena” su llamada con Donald Trump al informar que México evitó el incremento de aranceles al menos por 90 días más.

Señaló que la nueva prórroga de 90 días servirá para construir un acuerdo de largo plazo para ambos países a partir del diálogo.

“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

En la llamada con Trump, la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.

Claudia Sheinbaum logra acuerdo con Donald Trump para posponer nuevos aranceles por 90 días

La opinión de Estados Unidos del Gobierno de Claudia Sheinbaum tras acuerdo de Donald Trump para posponer nuevos aranceles por 90 días

En tanto, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca de la administración de Donald Trump, destacó la positiva opinión que tiene Estados Unidos del Gobierno de Claudia Sheinbaum tras el acuerdo que lograron.

Del que destacó que aprecian los esfuerzos del Gobierno de Claudia Sheinbaum por lo que seguirán trabajando de buena fe y manteniendo las conversaciones comerciales en este plazo de los 90 días o más.

"Hemos observado un aumento de la cooperación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y nuestra Administración en la lucha contra el tráfico de drogas y la trata de personas en la frontera sur. Apreciamos esos esfuerzos y seguiremos trabajando de buena fe y manteniendo estas conversaciones comerciales"

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca

Aunque la secretaria de prensa de la Casa Blanca informó que México mantiene los aranceles de fentanilo, automóviles, acero y aluminio, sin embargo se mantiene una situación “única” en el mundo al ser un país con el que comparten frontera.

Felicitaciones de Morena y funcionarios de la 4T a Claudia Sheinbaum por acuerdo con Donald Trump para posponer nuevos aranceles por 90 días

Después de lograr este acuerdo con Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió felicitaciones de Morena y funcionarios de la 4T.

En un comunicado los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde de la Cámara de Senadores, externaron su felicitación a la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes calificaron como “exitosa conversación”, la que sostuvo la presidenta de México con su homólogo Donald Trump.

“Gracias a su conducción firme y responsable se priorizó el diálogo, la coordinación y se evitó la imposición de nuevo aranceles (...) logrando un nuevo acuerdo de 90 días para seguir fortaleciendo bi nacionalmente nuestra relación comercial”

Comunicado los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde

Asimismo, Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena dirigió unas palabras para la presidenta Claudia Sheinbaum en la red social X, a quién felicitó por esta conversación y aseguró que volvió a demostrar que "es el máximo orgullo de México y su pueblo."

Además de destacar que tras este nuevo acuerdo "México ha sido el país más beneficiado en la configuración de un nuevo orden comercial" ante Estados Unidos.

“La Presidenta @Claudiashein vuelve a demostrar que es el máximo orgullo de México y su pueblo.

Gracias a su liderazgo, inteligencia y cabeza fría, el @GobiernoMX tuvo una muy buena conversación con el Presidente Trump. A partir de ahora se consiguió un plazo de 90 días para construir un acuerdo de largo plazo con los Estados Unidos.

Hasta ahora, México ha sido el país más beneficiado en la configuración de un nuevo orden comercial"

Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena en X

Donald Trump confirma que México seguirá pagando estos aranceles pese a prórroga de 90 días

Por su parte, Donald Trump explicó que el acuerdo de extensión de los aranceles por 90 días se tomó tras sostener una llamada telefónica, que calificó como “muy exitosa”, con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte del acuerdo temporal, Trump informó que México continuará pagando aranceles del 25% al fentanilo, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre, tal como se había establecido previamente.

Trump señaló que las complejidades de un acuerdo con México son diferentes a las de otras naciones debido tanto a los problemas como a los activos que representa la frontera.

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la cual fue muy exitosa en el sentido de que, cada vez más, nos estamos conociendo y entendiendo mejor”, señaló el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social.

Donald Trump revela que Claudia Sheinbaum se comprometió a que México eliminará sus barreras no arancelarias

Donald Trump también reveló que como parte de esta nueva prórroga de 90 días, el gobierno de Claudia Sheinbaum se comprometió a eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias.

A pesar de que el mandatario no detalló a qué sectores afecta esta medida, las barreras no arancelarias de México se refiere a un conjunto de restricciones regulatorias, técnicas, burocráticas o administrativas.

Las barreras no arancelarias que suele aplicar México son:

  • Licencias y cuotas de importación
  • Restricciones sanitarias y fitosanitarias
  • Obstáculos técnicos al comercio
  • Procedimientos aduaneros engorrosos y burocracia
  • Restricciones relacionadas con propiedad intelectual y compras públicas