Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo que no hay que tenerle miedo a cómo vota el pueblo sino lo importante es que participen, incluso si fueran cinco o 10 millones de personas en las elecciones del Poder Judicial México 2025.

Durante su conferencia mañanera de este 6 de mayo, Claudia Sheinbaum dijo que la gente está cada vez más informada sobre las elecciones del Poder Judicial México 2025 y que espera que elllo siga creciendo.

Aunque Claudia Sheinbaum dijo que su cifra es un ejemplo y que no tiene nada que ver con lo que espera, aún así cinco millones o 10 millones de votantes serían muy buenos.

“Supongan que no participe casi nadie, cinco millones de personas, estoy diciéndoosla un numero hipotético, no tiene que ver con lo que yo piense. Es muy distinto que decidan uno a que decidan cinco millones. Ahora si participan 10 imagínense, es otra cosa.

Claudia Sheinbaum. Presidenta de México

Claudia Sheinbaunm asegura que más gente sabe sobre las elecciones del Poder Judicial México 2025

Así lo dijo para informar que en los últimos tres meses ha subido el conocimiento sobre las elecciones del Poder Judicial México 2025 en 30 por ciento, pues pasaron de 30 a 60 por ciento.

Claudia Sheinbaum dijo que lo importante es que se siga promoviendo y que se conozcan los perfiles de los y las participantes.

La mandataria aseguró que “ha subido mucho el conocimiento de la votación del 1 de junio, hace como tres meses solo el 30 por ciento sabia, pero ha subido a 60 por ciento… Vamos a seguir informando aquí en la mañanera y que el INE promueva más la elección.”

Elecciones del Poder Judicial México 2025: Impugnan 26 candidaturas a mitad del proceso

Cabe recordar que en medio de la campaña por las elecciones del Poder Judicial México 2025 se inició la impugnación de 26 candidaturas por parte del Poder Legislativo.

Dichas candidaturas han sido polémicas porque se les han considerado cercanas al narcotráfico (o a grupos religiosos como la Luz del Mundo).

Las críticas por su aprobación se dieron debido a que uno de los principales requisitos fue tener buena reputación social, la cual no sería cumplida por 18 candidatos.

Estos no cumplen con este requisito debido a investigaciones penales federales vigentes por diversos delitos como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.

En algunos casos de aspirantes a participar en las elecciones del Poder Judicial 2025 se les ha señalado de liberar a personas ligadas a casos de delincuencia organizada, liberar a personas detenidas u otorgar amparos de manera indebida

Además en al impugnación del Poder Judicial se incluyeron a ocho candidaturas más por no cumplir con el promedio mínimo de 8.0.