El gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la comisión presidencial para la reforma electoral; estas son las metas y lo que revelaron del proyecto.
A inicios de julio durante su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum adelantó que buscaría la reforma electoral y que había comenzado a integrar un grupo de trabajo para elaborar la iniciativa.
En respuesta, el Instituto de Estudios para la Transición Democrática, presentó una propuesta para la reforma electoral, la cual es promovida por el ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova.
Claudia Sheinbaum anuncia comisión presidencial para la reforma electoral
Mediante un comunicado emitido en el portal del gobierno de México, Claudia Sheinbaum anunció la creación de la comisión presidencial para la reforma electoral que tiene dos metas principales.
Acorde con lo explicado por el gobierno de México, la comisión presidencial creada por Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo el realizar un diagnóstico profundo tanto al modelo electoral como a los partidos políticos actuales.





Además, otra de las metas de la comisión presidencial es la creación de la reforma electoral a nivel legislativo, que vaya acorde con los tiempos actuales de México.
Pero también, la comisión presidencial para la reforma electoral buscará que en el centro de la iniciativa estén tanto la democracia, como el pueblo de México, tal como explica lo adelantado por Claudia Sheinbaum.
De momento, Claudia Sheinbaum no se ha pronunciado sobre la comisión presidencial para la reforma electoral en sus redes sociales, sin embargo, el comunicado señala que dará más información en próximos días.

Claudia Sheinbaum nombra a Pablo Gómez Álvarez como titular de la comisión presidencial para la reforma electoral
Asimismo, Claudia Sheinbaum anunció a quien encabezará la comisión presidencial para la reforma electoral, el ahora ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.
Claudia Sheinbaum eligió a Pablo Gómez Álvarez debido a que en años anteriores fue artífice de otras reformas político electorales, para allanar el camino hacia la democracia de México, como apunta el escrito.
En el comunicado destacan las credenciales de Pablo Gómez Álvarez, quien se desempeñaba como titular de la UIF, que también tiene una larga trayectoria política y académica, además de ser licenciado en Economía.
El resto de los integrantes de la comisión presidencial para la reforma electoral, los dará a conocer Claudia Sheinbaum en próximos días, aunque el gobierno de México establece que trabajarán en coordinación.
Tanto con miembros del Poder Legislativo, como académicos, expertos, organizaciones y la ciudadanía para llevar a cabo las metas de la comisión presidencial y elaborar la reforma electoral.
