Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) durante el gobierno de AMLO y de la presidenta Claudia Sheinbaum, ahora encabezará la nueva comisión presidencial para Reforma Electoral
Fue el 2 de agosto 2025, cuando en conferencia de prensa la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Pablo Gómez dejaría sus funciones al frente de la UIF para encabezar el proyecto de reforma electoral.
Pero, ¿quién es Pablo Gómez? Conoce el perfil de quien encabezará la nueva comisión presidencial para Reforma Electoral.

¿Quién es Pablo Gómez?
Pablo Gómez es un economista y político, militante de Morena. Sin embargo, su participación en la política se remonta a los acontecimientos de 1968, durante su época estudiantil.
¿Cuántos años tiene Pablo Gómez?
Nació en la Ciudad de México el 21 de octubre de 1946. Actualmente tiene 78 años de edad.
¿Cuál es el signo zodiacal de Pablo Gómez?
21 de octubre es el cumpleaños de Pablo Gómez y marca que las personas nacidas en esta fecha son del signo zodiacal Libra.
¿Pablo Gómez tiene esposa e hijos?
De la vida personal de Pablo Gómez titular de la UIF se sabe que se casó con Elvira Concheiro, tesorera del gobierno federal, pero más tarde se divorciaron.
Fruto de este matrimonio tuvo un hijo llamado Argel Gómez Concheiro, quien es titular de la Dirección General de Grandes Festivales Comunitarios del Gobierno de la CDMX.

¿Qué estudió Pablo Gómez?
Pablo Gómez es un economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su vida como estudiante participó en el movimiento estudiantil del 68.
¿Cuál es la trayectoria profesional de Pablo Gómez?
Pablo Gómez también fue presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Economía de la UNAM de 1967 a 1968. En esta misma facultad fue docente del año de 1973 a 1978.



En 1982 a 1988 fue presidente del Partido Socialista Unificado de México. Nunca militó en el PRI.
Pablo Gómez se ha desarrollado como diputado federal en varias legislaturas y es miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En el PRD, también fue presidente de su partido de 1999 al 2000, de igual manera para este mismo partido fue senador del entonces Distrito Federal de 2006 al 2012.
En 2017 Pablo Gómez se unió a la bancada de Morena, siendo designado en 2021 por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como titular de la UIF.
Ostentó dicho cargo hasta el 2025, bajo la tutela de la presidenta Claudia Sheinbaum, pues ahora tendrá la encomienda de diseñar la Reforma Electoral. 0

Pablo Gómez encabeza la nueva comisión presidencial para Reforma Electoral
Claudia Sheinbaum dio a conocer que eligió a Pablo Gómez para encabezar una nueva comisión presidencial para diseñar la próxima Reforma Electoral.
De acuerdo con la presidenta de México, Pablo Gómez fue pilar importante de otras reformas político electorales, para allanar el camino hacia la democracia de México, como aseguró en un comunicado.
Debido a esta experiencia, Claudia Sheinbaum manifestó que Pablo Gómez es quien llevará las riendas de este importante proyecto electoral durante su gobierno.

Pablo Gómez participa en la primera Mañanera del Pueblo dedicada al 2 de octubre de 1968
Pablo Gómez tuvo una participación en la primera Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en la cual recordó los hechos perpetrados en 1968 que concluyeron con una matanza de estudiantes el 2 de octubre en Tlatelolco.
El titular de la UIF recordó que fueron los integrantes del denominado “Batallón Olimpia” quienes iniciaron los disparos en contra de sus propios compañeros del Ejército, así como de estudiantes y civiles, incluidos niños que acudieron al histórico mitin en la Plaza de las Tres Culturas.
“El movimiento estudiantil de 1968 ha sido en estos 56 años totalmente vigente. Muchos recogieron el mensaje y el objetivo del movimiento. Las libertades democráticas. Parte de quienes recogieron y han venido recogiendo desde entonces ese mensaje, esa práctica, esa rebeldía, esa lucha es la Cuarta Transformación, es la fuerza mayoritaria del país porque la 4T proviene en gran medida del mensaje, de la acción, de la práctica y de la continuidad del movimiento estudiantil de 1968 que estará no solo como parte de la historia formal sino también continuará en la memoria de las siguientes generaciones de mexicanas y mexicanos”
Pablo Gómez
