Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, llamó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a ser la “fuente de justicia, verdad y derechos”, en lugar de permitir que sean las madres “que rascamos tierra buscando a nuestros hijos” .
En el 10 de mayo, Día de las Madres, la ONU compartió un comunicado en el que reconoce a las madres buscadoras quienes mantienen “una digna causa colectiva” en la búsqueda de sus hijas e hijos.
Sin embargo, este mensaje fue tomado como una afrenta para el dolor de los grupos de búsqueda de desaparecidos por Ceci Flores quien reclamó que “el mundo sólo puede ser observador de la muerte y de nuestro dolor”.
Ceci Flores llama a la ONU a ser “la fuente de luz en pro de la justicia”; papel que tomaron las madres buscadoras
De acuerdo con Ceci Flores, las madres buscadoras son quienes han tenido que ser “la fuente de luz en pro de la justicia” ante la desaparición de sus hijos e hijas.
En el marco del Día de las Madres en México, la madre buscadora reclamó que “parece que el mundo solo puede ser observador” de la muerte y el dolor de las familias de desaparecidos.




Asimismo, reclamó que “sería un buen detalle” que la ONU fuera la fuente de “la justicia, la verdad y los derechos” en el país.
Esto en lugar de “las madres que rascamos la tierra buscando a nuestros hijos porque el Estado nos abandonó”.

ONU reconoce fuerza de madres buscadoras el 10 de mayo
La ONU compartió un mensaje en el que reconocen la “fuerza de las madres buscadoras” como Ceci Flores, hoy 10 de mayo, Día de la Madre.
De acuerdo con la organización, las madres buscadoras han enfrentado “múltiples barreras” pero se han organizado para “visibilizar el amor hacia sus hijos e hijas”.
“Destacamos la fuerza de las madres buscadoras, quienes han enfrentado múltiples barreras y se han organizado para visibilizar el amor hacia sus hijos e hijas. En su incansable caminar, han realizado búsquedas, exigido justicia, reivindicado la verdad, preservado la memoria, propuesto agendas públicas, entablado diálogos, tejido alianzas, reclamado sus legítimos derechos y externado, con firmeza y esperanza, el deseo de que nadie más experimente su sufrimiento. Ante una de las violaciones más graves y dolorosas a los derechos humanos, las madres buscadoras son una fuente de luz y dignidad”
ONU
Asimismo, reconocieron a Claudia Sheinbaum por calificar la problemática de las desapariciones como “una prioridad” y mostrara su compromiso de fortalecer el marco normativo e institucional.
Además, saludó la apertura de espacios de diálogo con las familias, principalmente lideradas por mujeres y madres buscadoras y reconoció “los esfuerzos locales en esta dirección, que aún son excepcionales y, por tanto, deben expandirse y consolidarse”.