El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, denunció que existen irregularidades entre ‘coyotes’ que afectan a los agricultores y la producción de maíz.

En entrevista para Joaquín López-Dóriga, reconoció que el tema de la intermediación por parte de compradores informales, mejor conocidos como ‘coyotes’, es terrible para las ganancias de productores de maíz.

“El tema de la intermediación es terrible. Somos el primer país productor de maíz blanco [..] y que la producción esté a la suerte de coyotes, es una cosa que racionalmente no tiene explicación”.

Julio Berdegué
Autoridades señalan que el acuerdo es definitivo para garantizar a agricultores un precio de 6 mil 150 pesos por tonelada de maíz

Julio Berdegué habló sobre los acuerdos que se establecieron con los productores de maíz

Con respecto a las demandas de agricultores que exigían el pago de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, Berdegué dijo que esto no fue posible por la alta producción del grano a nivel mundial.

En su lugar, explicó Julio Berdegué, los agricultores aceptaron un apoyo garantizado de 950 pesos por cada tonelada de maíz blanco, hasta 200 toneladas por productor.

Según comentó, este apoyo cubrirá los costos de producción y permitirá un margen modesto, con lo que se puede negociar mejores precios.

En ese contexto, Julio Berdegué dijo que, a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, se diseñará un sistema de ordenamiento de comercialización que permita tener una base de referencia de precios del maíz.

Agricultores inician paro nacional en 15 estados