La Fiscalía General de la República (FGR) removió a Arturo Serrano Meneses como contralor debido a una denuncia por un presunto soborno.
Serrano Meneses fue retirado del cargo junto con el responsable del Área de Responsabilidades, Carlos Enrique Rascón Yrízar, ante la denuncia de la solicitud y recepción de sobornos durante la función de sus cargos.
Asimismo, la FGR procedió penalmente contra el ex titular del Órgano Interno de Control y el responsable del Área de Responsabilidades por dichas denuncias.
FGR procede penalmente contra Arturo Serrano Meneses tras removerlo como contralor por denuncia de presunto soborno
Luego de que se diera a conocer que la FGR removió a Arturo Serrano Meneses de su cargo como contralor del Órgano Interno de Control, se confirmó que la Fiscalía Especial en Investigación de Asuntos Relevantes procedió penalmente contra el exfuncionario por un presunto soborno.
De acuerdo con Reforma, la Fiscalía Especial en Investigación de Asuntos Relevantes de la FGR solicitó la programación de una audiencia inicial para imputar y pedir la vinculación a proceso a los funcionarios por el delito de cohecho.



La denuncia penal ya fue presentada a las autoridades correspondientes, para la que se inició la carpeta de investigación FED/FECOC/FEIARCDMX/0002418/2025; hasta el momento no se conocen los detalles de la imputación o el monto del presunto soborno recibido por Serrano Meneses.
Los informes señalan que desde abril pasado ya se habían iniciado las carpetas de investigación en contra de Arturo Serrano y varios de sus subordinados por delitos como:
- contra la administración de justicia
- tráfico de influencias
- cohecho
Fue el último el que se judicializó recientemente y por el que fue removido como contralor; esto como resultado de una denuncias por presunto soborno de una empresa que participó en un proceso de contratación de la FGR.
Hasta el momento no se ha fijado una fecha para la primera audiencia por parte del Centro de Justicia para la imputación de Serrano y Carlos Enrique Rascón Yrízar.
FGR contra Arturo Serrano Meneses por presunto soborno; enfrenta hasta 14 años de cárcel
Arturo Serrano Meneses y Carlos Enrique Rascón Yrízar, fueron removidos de sus cargos desde el pasado viernes 8 de agosto, ante la denuncia de la solicitud y recepción de presuntos sobornos.
Este delito, previsto en el artículo 222 del Código Penal Federal, señala que Arturo Serrano Meneses puede enfrentarse hasta a 14 años de cárcel.
Según dicho artículo, se señala el delito de cohecho para “los servidores públicos que, a motu propio o por medio de terceros, solicitan o reciben ilícitamente dinero o cualquier beneficio -o aceptan una promesa- para hacer o dejar de realizar un acto propio de sus funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión”.
Asimismo, se señala que quienes reciben un soborno menos a las 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) pueden recibir entre 3 meses y 2 años de cárcel; pero quienes exceden dicha cantidad, pueden recibir una pena de entre 2 y hasta 14 años de cárcel.
Cabe señalar que no se conoce el monto del supuesto soborno cometido por el dueño de la plaza; el caso fue turnado al juez de control de Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, Arturo Medel Casquera, quien se encuentra de vacaciones y dejará el cargo el el 30 de agosto, ya que no resultó electo en los comicios pasados.