El presidente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Alito Moreno denunció a Nicolás Maduro por presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico mexicanos, así como con políticos del partido Morena.
El líder priista aseguró que Alito Moreno debe responder ante la justicia por sus supuestos vínculos con el crimen organizado, los nexos con cárteles mexicanos y la relación con políticos de Morena.
“Los narcospolíticos deben desaparecer de México, de América Latina y del mundo entero”, dijo en su cuenta de X.
Alito Moreno presenta denuncia ante la FGR contra Nicolás Maduro por narcotráfico
En su denuncia, Alejandro Moreno subrayó la necesidad de que Nicolás Maduro responda ante las autoridades de México para esclarecer sus presuntos vínculos con cárteles mexicanos.








El documento publicado por Moreno está fechado al 11 de agosto de 2025 y refiere que Maduro actualmente funge como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, “a partir de un fraude electoral que fue debidamente”.
No obstante, Alito Moreno no compartió la denuncia completa, por lo que se desconoce si hizo alusión a hechos particulares contra Nicolás Maduro.
Aunque es probable que la denuncia sea de índole simbólica y para exponer los presuntos nexos de políticos de Morena con cárteles del narcotráfico.
Lo anterior, dado que legalmente, una acusación formal contra un mandatario extranjero enfrenta barreras jurisdiccionales y diplomáticas, ya que Maduro actualmente está en Venezuela y la política de México es no intervencionista.

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de narcotráfico; duplica recompensa por el presidente de Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es acusado de ser uno de los líderes del ‘Cártel de los Soles’, presuntamente conformado altos funcionarios del gobierno venezolano, militares y miembros del poder judicial de ese país.



Dicha organización criminal es señalada de tráfico de cocaína desde Venezuela hacia Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos.
En marzo de 2020, la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York acusó a Maduro y a otros 14 altos funcionarios de los siguientes delitos:
- Conspiración para traficar cocaína a EE.UU.
- Uso de armas de grado militar para proteger cargamentos.
- Corrupción y lavado de dinero.
En días reciente, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó a Nicolás Maduro de ser “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo” y de ser una amenaza directa para la seguridad de su país.
Al respecto, el gobierno de Estados Unidos duplicó la recompensa por información que conduzca a la detención del presidente Nicolás Maduro, al pasar de 25 a 50 millones de dólares.