La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habría comprado más de 500 millones de pesos de diésel a una empresa ligada a una red de “huachicol” para la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El supuesto diésel robado fue comprado por la Sedena a la empresa denominada ‘Ecocarburante’ en 2020, que en ese entonces tenía como copropietario a Eric Daniel Zamora Delgadillo.
Zamora Delgadillo es un empresario que ya ha sido señalado por supuestos vínculos con empresas ligadas con el lavado de dinero.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), “Ecocarburante” compartía socios, apoderados y representantes con “Impulsora de Productos Sustentables” y “Mefra Fletes”, esta última señalada por el delito de huachicol.
AIFA: Sedena asignó contrato por más de 500 millones de pesos a empresa ligada a huachicol
La investigación reveló que en el marco del inicio de la construcción del AIFA, en diciembre de 2019, la Sedena asignó a ‘Ecocarburante’ un contrato inicial por 496 millones de pesos para abastecer 27 millones de litros de diésel automotriz ultra bajo azufre de importación.







Dicho contrato fue firmado por Miguel Castellanos Cruz, quien ha fingido como apoderado y representante de ‘Ecocarburante’ y otra empresa llamada ‘Mefra Fletes’— que la Fiscalía General de la República (FGR) acusa de transportar huachicol y, a su vez, es propiedad del hermano del ex alcalde de Teuchitlán, José Isabel Murguía Santiago.
La investigación reveló que Ecocarburante no cumplió con los plazos de entrega estipulados y desencadenó un desabasto de combustible y con ello, retrasos en las obras del AIFA.
A pesar del retraso en la entrega se firmó un segundo contrato en 2020 en el que la Sedena 2020 adjudicó de manera directa a Ecocarburante un monto de 12.9 millones de pesos para proveer hasta 180 mil litros mensuales de diésel.
Para noviembre de 2020, Ecocarburante había facturado alrededor del 70 por ciento de los 496 millones de pesos del primer contrato, consignó el reportaje de MCCI.
¿Qué dijo la FGR sobre la empresa del hermano del ex alcalde de Teuchitlán?
La FGR informó que tiene indicios sobre que empresas ligadas a la familia del ex alcalde de Teuchitlán, entre ellas Mefra Fletes, participaron en los dos más grandes decomisos de huachicol en Tamaulipas y en Baja California en marzo pasado.



Durante la conferencia mañanera del Pueblo del 20 de mayo, Alejandro Gertz Manero sostiene que el ex alcalde de Teuchitlán, José Asensión Murguía, dos hermanos suyos y otros miembros de su familia son dueños de todos los camiones que movilizaron el huachicol en Tamaulipas y en Ensenada, que a su vez estaría relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).