La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió los cambios de vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a pesar del desacuerdo del gobierno de Estados Unidos.
En su conferencia mañanera, Claudia Sheinbaum explicó que la cantidad de vuelos tanto en el AIFA como en el AICM se definen técnicamente para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad, mas no por una cuestión subjetiva.
“La cantidad de vuelos que hay en el AICM y en el AIFA se define técnicamente, no es una decisión subjetiva. A partir de la seguridad y el buen funcionamiento de ambos aeropuertos”
Claudia Sheinbaum
AIFA: Claudia Sheinbaum responde a Estados Unidos sobre vuelos desde el AICM
Sobre la reciente queja del Departamento de Transporte de Estados Unidos y ante las posibles sanciones, Claudia Sheinbaum refirió que cualquier cambio en los vuelos entre el AIFA y el AICM debe tener un sustento técnico.
Sheinbaum aclaró que la decisión de trasladar los vuelos al AIFA no fue una medida contra alguna aerolínea estadounidense en particular, sino que se basó en estudios técnicos.
“No tiene un sustento en términos de que haya sido en contra de alguna aerolínea estadounidense. (...) Cualquier cambio tiene que ser una decisión técnica”, dijo la presidenta de México.




La mandataria informó que el gobierno de Estados Unidos aún no notifica formalmente a México sobre una reclamación por el traslado de los vuelos del AICM al AIFA, pero reiteró que ”México es un país soberano".
Dijo que a lo largo de esta semana es posible que llegue la notificación del gobierno estadounidense y será entonces cuando México sabrá “exactamente a qué se refiere” la queja y las posibles sanciones.

AIFA: Claudia Sheinbaum asegura que no hay razón para sancionar a México por cambios de vuelos de carga desde el AICM
Claudia Sheinbaum sostuvo que no hay razón para que México reciba alguna sanción de Estados Unidos por el cambio de vuelos de carga del AICM al AIFA.
La presidenta Sheinbaum explicó que estas medidas buscan descongestionar el AICM y mejorar las condiciones operativas.
Al respecto, la mandataria detalló que, desde 2014, se realizó una publicación de la saturación del AICM y hizo evidente que tenía una saturación muy alta en número de vuelos de pasajeros y de carga, a tal grado de que “llegaba a niveles de riesgo en términos de su propia operación”.



En este sentido, dijo que a partir de un estudio técnico, se decidió que los aviones dedicados exclusivamente a la carga se fueran al AIFA y al mismo tiempo, que se redujera el número de vuelos en el AICM.
Sheinbaum indicó que autoridades del gobierno de México están dispuestas a entablar mesas de trabajo con las aerolíneas y autoridades de Estados Unidos si hay dudas o para hacer aclaraciones.