Frente Nacional del Campo Mexicano quiere una mesa de diálogo con Marcelo Ebrard -de 66 años de edad- tras no llegar a un acuerdo con la Segob.
Ante la falta de acuerdos entre agricultores y la Secretaría de Gobernación, el Frente Nacional del Campo Mexicano quieren a un nuevo interlocutor.
Agricultores quieren nuevas mesas de diálogo con Marcelo Ebrard
El Frente Nacional del Campo Mexicano sugirió al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que sea el mediador entre ellos y el gobierno federal.
Los agricultores mantienen bloqueos carreteros en diversas entidades del país y están abiertos al diálogo, siempre y cuando tengan interacción directa con Marcelo Ebrard.

Los campesinos aseguran que Marcelo Ebrard podría dar solución a sus demandas o de lo contrario, continuarán los bloqueos.
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano de Chihuahua, denunció que Julio Berdegué, secretario de Agricultura, se retiró de la última mesa de diálogo “sin decir nada”.
Por lo que aún no existe un acuerdo satisfactorio para los agricultores y aseguran que están muy lejos de quitar los bloqueos por “falta de disposición del gobierno”.
Los agricultores creen que Marcelo Ebrard podría mediar sus peticiones con el gobierno federal, ya que la declaraciones de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobernación, solo ha creado más tensión.

Campesinos buscan diálogo con la Cámara de Diputados
Hasta el momento, Marcelo Ebrard no se ha pronunciado ante la petición de los campesinos y se desconoce si la Segob tomará en cuenta la sugerencia.
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano han expuesto su intención de abrir diálogo con la Cámara de Diputados.
Los agricultores quieren tener una reunión con Ricardo Monreal o quien los pueda ayudar ante la crisis que se vive en el campo.
El Frente Nacional del Campo ha sido contundente, buscan llegar a un acuerdo con cualquier elemento del gobierno que oiga sus peticiones y lleguen a una solución.
Los agricultores manifiestan que es temporada de cosecha y necesitan regresar a sus tierras a trabajar, pero no lo harán hasta que haya un trato justo a su trabajo.







