México.- Un video que circula en redes sociales muestra cómo trabajadores colocan vallas alrededor de un inmueble identificado como la casa-oficina del comunicador Andrés Roemer, señalado por presunto abuso sexual con al menos 61 víctimas contabilizadas por la organización Periodistas Unidas Mexicanas (PUM). 

A un día de que se lleve a cabo la marcha multitudinaria en la Ciudad de México (CDMX) del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, en exigencia de una vida libre de violencias contra las mujeres, vallas y estructuras de protección comenzaron a ser colocadas frente al edificio identificado como la "casa-oficina" de Andrés Roemer

En el video, compartido por una usuaria de Twitter identificada como @maria2veces, se observa a un grupo de trabajadores de la construcción colocar estructuras de protección frente a una casa ubicada en la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX. 

De momento se desconoce si los muros colocados contaron con algún permiso de autoridades locales, debido a que su levantamiento está afectando el libre tránsito de peatones por la banqueta

Cabe recordar que mañana lunes 8 de marzo, milles de mujeres saldrán a las calles de la CDMX y el resto de México para exigir un alto a todas las expresiones de violencia; así como en demanda de justicia por las víctimas de feminicidio, violación y abuso sexual.

Suman 61 testimonios de acoso sexual contra Andrés Roemer

El comunicador Andrés Roemer ha sido denunciado por utilizar su influencia en programas culturales y televisivos para acosar sexualmente a mujeres. La organización Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) ha contabilizado al menos 61 testimonios en contra de Roemer por sus conductas de abuso y acoso. 

De acuerdo con reportes extraoficiales, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX inició una capeta de investigación en contra del comunicador humanista, quien por las denuncias en su contra fue removido de su cargo en la Unesco

Casa de Andrés Roemer es también sede de su asociación civil

La casa en cuestión es identificada como la sede de Poder Cívico, la asociación civil fundada por Andrés Roemer en marzo de 2007 y que ha sido identificada por diversas víctimas como el punto donde eran citadas para las insinuaciones y agresiones sexuales. 

Según el portal Emeequis, Poder Cívico A.C., recibió alrededor de 500 millones de pesos en donativos durante la última década, con casi todos los recursos provenientes de los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Mancera, Rafael Moreno Valle y Miguel Barbosa. 

La asociación civil tiene como propósito impulsar actividades educacionales, empresariales, de negocios, culturales y de formación de capital humano. Desde que se hicieron públicas las acusaciones en su contra, Andrés Roemer no ha hecho apariciones públicas y se ha limitado a emitir comunicados en donde rechaza los señalamientos.