México.- Integrantes del Consejo de Asesores de la Ciudad de las Ideas renunciaron a este proyecto, encabezado por Andrés Roemer, debido a las denuncias de abuso sexual en contra del filántropo.

En una carta dirigida a Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas y Tv Azteca y cofundador de 'La Ciudad de las Ideas', los integrantes pidieron que se retiren sus nombres y fotografías de forma inmediata de la lista de consejeros, ya que no quieren ser asociados con Andrés Roemer, por las denuncias de abuso sexual.

Leon Krauze, periodista, difundió la carta dirigida a Ricardo Salinas Pliego donde se presentan las renuncias y se pide la remoción de los nombres y fotos por el escándalo que rodea a Andrés Roemer.

Entre las personas que firman la carta para ya no ser asociadas con Andrés Roemer están Julian Baggini, Judith Eve Lipton, Sam Harris y Randy Cohen, todos figuras de la academia y las ciencias a nivel internacional. Además están Catherine Mohr, David Barash y Jerry Coyne.

"Le escribimos para renunciar como miembros del Consejo de Asesores de la Ciudad de las Ideas (CDI). Le pedimos que nuestros nombres y fotografías sean removidos de forma inmediata de la lista de miembros del Consejo. A luz de las recientes y múltiples acusaciones y denuncias criminales formales sobre abuso y acoso sexual en contra del fundador del CDI, Andrés Roemer, ya no queremos seguir siendo asociados con el CDI"

Carta

Andrés Roemer: piden a TV Azteca cero tolerancia al acoso

Los firmantes de la carta pidieron también a TV Azteca y la Ciudad de las Ideas una política de cero tolerancia hacia el acoso en todas sus formas, alentando a que se sigan los ejemplos de la Unesco y la Universidad de Columbia para ya no asociarse con Andrés Roemer mientras se investigan las denuncias.

Andrés Roemer ha sido acusado por 30 mujeres de acoso sexual y abuso, de acuerdo con Periodistas Unidas Mexicanas. La primera denuncia fue de la bailarina Itzel Schnaas, que detalló el abuso que sufrió de parte del académico.

A partir de ello surgieron el resto de las denuncias y la Unesco y la Universidad de Columbia marcaron su distancia con Andrés Roemer. También se abrió una investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.