Durante el New York Economic Club del 3 de octubre; Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos, señaló que no hay razones para hablar de extender o mantener el T-MEC, dado que México no está cumpliendo con algunos rubros.
“Nuestra esperanza y expectativa es que dentro del próximo mes tendremos un mejor sentido de dónde está México sobre muchos de estos temas, y podríamos estar en una mejor posición para tener una evaluación formal”
Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos
Jamieson Greer aclaró que hasta el momento, México no ha hecho su parte dentro del T-MEC en aspectos como energía, telecomunicaciones y agricultura, sin extenderse más al respecto.
Estados Unidos señala que México no está cumpliendo con su parte del T-MEC
Jamieson Greer mencionó que Estados Unidos ha estado en negociaciones con la parte mexicana alrededor del T-MEC, principalmente abordando como podría México cumplir mejor su parte del tratado.




No obstante, de momento Jamieson Greer no ve útil el hablar de extender, mantener o actualizar el T-MEC si México no está cumpliendo varias partes importantes del mismo.
De nueva cuenta, sin ofrecer mayores detalles sobre las partes que México no está cumpliendo como tal, según su interpretación del caso, así como las negociaciones que se están llevando a cabo.
Asimismo considera que tal vez en un mes podrían conocer mejor la participación de México en el mismo y ofrecer una evaluación óptima al respecto; pero de momento, mantienen una expectativa conservadora.

Estados Unidos tampoco le hace sentido que el T-MEC sea trilateral con México y Canadá
Otra cosa que Jamieson Greer señaló es que Estados Unidos no entiende por qué el T-MEC se maneja de manera trilateral con México y Canadá, pues la relación con los dos países es distinta.
De hecho considera que muchas de la negociaciones del T-MEC futuras serán bilaterales, entre México y Estados Unidos, o entre Canadá y Estados Unidos, muy pocas cosas se resolverán de manera trilateral.
Así que no hay razones para haber metido todas las cosas en un mismo paquete, es decir, en un mismo acuerdo económico en la zona.
Por lo pronto seguirán las reuniones con funcionarios mexicanos, en espera de hacer una mejor evaluación para estos últimos meses de 2025, como se indicó anteriormente.
“La relación Estados Unidos-Canadá es tan diferente a la de Estados Unidos-México de tantas maneras (…). Si uno ve al TLCAN y después al T-MEC, es casi como ¿por qué empaquetamos todo junto?”
Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos