La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que se pronunció sobre la situación de la flotilla Global Sumud que fue interceptada cuando iba rumbo a Gaza.
En su desplegado, la SRE resaltó que en los barcos de la flotilla Global Sumud viajan varios mexicanos, por los cuales la embajada de México en Israel ya pidió acceso consular para asistirlos.
Por lo ocurrido, la dependencia federal también compartió en su comunicado la lista de mexicanos que viajaban en las embarcaciones rumbo a Gaza y acá te contamos todos los detalles.





SRE: Embarcaciones donde viajan mexicanos serán trasladadas al puerto Ashdod
La SRE confirmó mediante un comunicado que las embarcaciones en las que viajan los mexicanos Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio, fueron interceptadas por autoridades de Israel.
Esta dependencia señaló que dichas embarcaciones se encuentran en traslado al puerto de Ashdod, donde los servicios consulares de la Embajada de México en Israel estarán presentes “para ofrecer la protección y asistencia”.
“El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, ha estado personalmente en comunicación, hasta el día de hoy, con las personas mexicanas que viajan en la flotilla.”
Relaciones Exteriores
En ese entendido, la SRE reiteró su llamado a respetar la integridad de los mexicanos, a fin de que puedan acceder a la entrevista consular y proceder a su rápida repatriación.

Embajada de México en Israel pide acceso consular por mexicanos que iban en flotilla Global Sumud
En seguimiento a la atención de los mexicanos que iban en flotilla Global Sumud, interceptada el 1 de octubre, la SRE informó que la embajada de México en Israel ya solicitó acceso consular.
Es decir que la embajada mexicana pidió a las autoridades de Israel que permita que los mexicanos se comuniquen con ellos y se les dé acceso a recibir la asistencia diplomática que se requiera.
En un mensaje compartido en redes, la SRE agregó que la embajada de México en Israel también pidió al gobierno de ese país, garantizar los derechos e integridad de los 7 connacionales.
Finalmente, la SRe resaltó que desde el 2 de septiembre, mantiene contacto permanente con las embajadas de Medio Oriente y con los familiares de los mexicanos de la flotilla Global Sumud.

Esta es la lista de mexicanos que forman parte de flotilla Global Sumud rumbo a Gaza
El miércoles 1 de octubre, la armada de Israel cumplió su amenaza e interceptó a la flotilla Global Sumud que se dirigía rumbo a Gaza y en la que viajan varios mexicanos.
Sobre ello, la SRE compartió un comunicado en el que además de pronunciarse sobre la intercepción de las embarcaciones que llevarían ayuda humanitaria, compartió la lista de mexicanos:
- Arlín Gabriela Medrano Guzmán: estudiante UNAM, activista y comunicadora
- Sol González Eguía: psicóloga con experiencia en zonas de guerra
- Carlos Pérez Osorio: documentalista que ya ha trabajado en Gaza
- Ernesto Ledesma Arronte: periodista y directos de Rompeviento TV
- Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán: defensora de derechos humanos
- Miriam Moreno Sánchez: activista en justicia restaurativa
- Diego Vázquez Galindo: cineasta que se enfoca en temas de resistencia social

SRE pide respetar seguridad e integridad de mexicanos en la flotilla Global Sumud
En torno a los mexicanos que se sumaron a la flotilla Global Sumud, la SRE indicó que su único objetivo es ofrecer ayuda humanitaria, pues “son personas solidarias, pacíficas y comprometidas con la paz”.
De la misma forma, la dependencia federal indicó en su comunicado que contrario a lo que han señalado las autoridades de Israel, los mexicanos no tienen ninguna “vinculación con grupos violentos”.
Por ello, hizo un llamado para que se respete la integridad física y la seguridad no solo de los mexicanos, sino de todos quienes son parte de la iniciativa internacional de ayuda humanitaria.
En ese sentido, la SRE pidió en su comunicado que se actúe con respeto al derecho internacional, al derecho internacional humanitario y al derecho internacional de los derechos humanos.
Cabe destacar que el gobierno de Israel interceptó la flotilla Global Sumud al acusar que se acercaba a una “zona de combate activa” y estaba incurriendo en una “violación a un bloqueo naval legítimo”.
Incluso, las autoridades israelíes denunciaron que las embarcaciones están vinculados con el grupo extremista Hamás, a pesar de que no existe ningún tipo de relación o nexo entre ambos.