En Estados Unidos, tres sindicatos de trabajadores presentaron una denuncia en contra del gobierno de Donald Trump por realizar “vigilancia ideológica” en redes sociales para castigar opiniones contrarias.

Desde hace varios meses, Estados Unidos había anunciado que vigilaría las redes sociales de quienes soliciten una visa, ya que en caso de comentarios en contra del gobierno o país, la entrada se negaría.

Esto como parte de las medidas de seguridad y antimigratorias de Estados Unidos que no sólo se limitan al trámite, también a quienes ya tienen una visa, como ha demostrado Christopher Landau.

Bandera de Estados Unidos

Sindicatos de Estados Unidos presentan denuncia por vigilancia ideológica en redes sociales

Electronic Frontier Foundation presentó una denuncia ante un juez de Nueva York en contra del gobierno de Estados Unidos para detener su “vigilancia ideológica” en redes sociales, en representación de los sindicatos:

  • Trabajadores de Automóvil Unidos (UAW) 
  • Trabajadores de Comunicaciones de América (CWA) 
  • Federación Americana de Profesores (AFT)

De acuerdo con la demanda, la vigilancia ideológica en redes sociales de Donald Trump violaría la Primera Enmienda sobre la libertad de expresión, así como la Ley de Procedimiento Administrativo.

Esto mediante Inteligencia Artificial y otras tecnologías para vigilar a personas que buscan un visado y castigar a quienes expresan opiniones contrarias al gobierno de Estados Unidos.

Los sindicatos de Estados Unidos denuncian también que el gobierno y su vigilancia ideológica ha asustado a ciudadanos y no ciudadanos, por lo que truncaba la capacidad de asociarse con ellos.

Sindicatos denuncian a gobierno de Estados Unidos