En Rusia se ha propuesto un túnel ferroviario llamado ‘Putin-Trump’ que pretende conectar a Alaska con su territorio; a cargo de este megaproyecto estaría el magnate Elon Musk.

Esta obra que pasaría por debajo del estrecho de Bering buscaría unir a Estados Unidos y Rusia con el objetivo de demostrar unidad y desbloquear la exploración conjunta de recursos naturales.

Se propone que el túnel ‘Putin-Trump’, el cual fue presentado por Kirill Dmitriev, enviado del presidente Vladimir Putin, cuente con una inversión de 8 mil millones de dólares.

Túnel Putin-Trump entre Alaska y Rusia

Elon Musk podría estar a cargo del túnel que conecte a Estados Unidos con Rusia

De acuerdo con las autoridades de Rusia, el túnel ferroviario ‘Putin-Trump’ contaría con 112 kilómetros y se construiría en menos de ocho años.

Además, Elon Musk estaría a cargo de las gestiones.

“El sueño de un enlace entre Estados Unidos y Rusia a través del estrecho de Bering refleja una visión perdurable, desde el ferrocarril Siberia-Alaska de 1904 hasta el plan ruso de 2007. El RDIF ha estudiado las propuestas existentes, incluido el ferrocarril EU-Canadá-Rusia-China, y apoyará la más viable”

Enviado de Rusia

El enviado de Rusia refirió la posibilidad de que el túnel sea construido por The Boring Company, empresa que pertenece a Elon Musk y quien actualmente mantiene tensiones con Donald Trump.

¿Es ciudadano de Estados Unidos? Elon Musk tiene 3 nacionalidades

El túnel, inspirado en propuestas ya formuladas durante la Guerra Fría, como el ‘Puente de la Paz Mundial Kennedy-Khrushchev’, permitiría ingresar tanto por carretera como por vía férrea.

Sin embargo, en caso de construirse, el proyecto enfrentaría dificultades técnicas por el frío, así como por la zona sísmica del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico y la lejanía con centros económicos importantes.