¿Qué es el Cártel del Noreste? El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra herederos de Los Zetas.

El llamado Cártel del Noreste (CDN) es una organización criminal dedicada al narcotráfico y otros delitos del norte de México, con operaciones principalmente en la frontera con Estados Unidos.

Ahora el gobierno de Estados Unidos anuncia nuevas sanciones en contra de sus miembros. A continuación te contamos más de cuál es la relevancia de este grupo criminal tanto en México como para los americanos.

¿Qué es el Cártel del Noreste y cómo operan?

De acuerdo con la información proporcionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el Cártel del Noreste es una organización criminal que ellos denominaron como una "Organización Terrorista Extranjera" (OTE) designada por el Gobierno de Estados Unidos, que antes era conocida como “Los Zetas”.

El Cártel del Noreste según el Departamento del Tesoro tendría una influencia significativa en la frontera entre Estados Unidos y México, específicamente en el punto de entrada de Laredo, Texas.

Además de operar en las ciudades fronterizas de México como:

  • Nuevo Laredo, Tamaulipas
  • Piedras Negras, Coahuila
  • Nuevo León

Adicionalmente los acusan de diferentes delitos como:

  • Asesinatos, decapitaciones
  • Narcotráfico con tráfico de fentanilo, metanfetamina cristal, heroína, marihuana y cocaína
  • Extorsión
  • Secuestro extorsivo
  • Lavado de dinero
  • Tráfico de personas y trata
  • Tráfico de armas

Según la información proporcionada por el Gobierno de Estados Unidos, el Cártel del Noreste opera en ambos lados de la frontera con México.

En cuánto a su manera de operar, el Departamento del Tesoro estadounidense asegura que el Cártel del Noreste, utiliza autobuses comerciales de pasajeros para contrabandear drogas a Estados Unidos.

Adicionalmente de que acusan al Cártel del Noreste de participar en operaciones de tráfico de personas a gran escala hacia Estados Unidos, a menudo secuestrando y explotando a migrantes con fines de extorsión o trabajo forzado.

Así como de utilizar centros de distribución de drogas en todo el estado de Texas por lo que cuenta con socios, facilitadores y afiliados en todo Texas, Oklahoma, Georgia y el Medio Oeste.

Recuerdan además de que Los Zetas, antecesores del Cártel del Noreste, desde abril de 2009 fue identificado por Estados Unidos como narcotraficante extranjero con base a Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin).

Mientras que en el año 2011 fueron nombrados como organización criminal transnacional (OCT) en el anexo de la Orden Ejecutiva 13581.

En tanto para el año 2025 el Departamento de Estado de los Estados Unidos designó a CDN como Organización Terrorista Extranjera (OTF) y como Terrorista Global Especialmente Designado (GTED).

Estados Unidos anuncia más sanciones contra altos miembros del Cártel del Noreste, herederos de Los Zetas

En cuanto a las sanciones contra altos miembros del Cártel del Noreste, herederos de Los Zetas que hizo el Departamento de Estado de los Estados Unidos son dirigidas para:

  • Abdón Federico Rodríguez García es el segundo al mando del CDN, conocido como “Cucho”, está involucrado en narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión en nombre de la organización
  • Antonio Romero Sánchez, miembro de alto rango del CDN y ha liderado operativos en Piedras Negras, Coahuila, y Ciudad Victoria, Tamaulipas, en nombre de la organización
  • Francisco Daniel Esqueda Nieto, más conocido como Franky Esqueda, asumió las operaciones tácticas del CDN en Nuevo Laredo tras la detención en 2025 de González, líder del CDN
  • Ricardo Hernández Medrano, conocido por sus nombres artísticos ‘El Makabelicoo’ ‘Comando Exclusivo’, socio de CDN y un conocido narcorapero