En Estados Unidos se ha acrecentado el debate sobre la pena de muerte tras 21 ejecuciones de reos posiblemente inocentes.
Según un informe realizado por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), desde 1973 a la fecha, un estimado de 21 personas inocentes han sido condenadas a la pena de muerte.
Aumenta el debate por pena de muerte en Estados Unidos
El debate en Estados Unidos sobre la aplicación de la pena de muerte ha aumentado en las últimas semanas, luego de un informe publicado por la ACLU.



En este, señalan que de 1973 a lo que va de 2025, aproximadamente 21 personas inocentes han sido ejecutadas tras recibir la pena de muerte como condena, de las mil 650 que se han registrado en total.
La ACLU alertó que de estas 21 personas, en su mayoría son latinos o afroamericanos, y no descartan que el número de inocentes ejecutados pueda ser mayor.

Entre los casos que señalan se encuentran el de Leo Jones, ejecutado en 1998 con pena de muerte en Florida, acusado por un jurado completamente blanco del supuesto asesinato de un policía.
Y es que en este caso se demostró que la confesión de Jones ocurrió bajo cohesión, luego de pasar varias horas en un interrogatorio violento por parte de los oficiales.
Estos 21 casos son parte también de una investigación, en donde se han analizado las cerca de 200 exoneraciones a las condenas de pena de muerte, en donde de estas más del 50% de los casos eran personas afroamericanas.
La ACLU señala que las ejecuciones han aumentado bajo el gobierno de Donald Trump, pues tan solo en este 2025 se contabilizan 43 casos, lo que representa un incremento del 72% en comparación con 2024.
