El científico y biológo molecular, James Watson, murió el 6 de noviembre a la edad de 97 años.
James Watson, quien ayudó a descubrir la estructura del ADN en 1953 y sentó las bases para la revolución biotecnológica a finales del siglo XX, murió tras complicaciones de una infección.
Duncan Watson, hijo del científico estadounidense, confirmó la muerte a través del periódico The New York Times.



Medio al que reveló que su padre se encontraba en un hospicio en East Northport, población de Long Island, Nueva York.
Esta semana a James Watson se le trasladó al centro de cuidados para recibir un tratamiento, pero su cuerpo no resistió más.
¿Quién fue James Watson?
Con 25 años, James Watson, junto al biólogo molecular británico Francis Crick, quien murió en 2004, ayudó a determinar la estructura del ADN.
Los científicos se basaron en datos de la química y cristalógrafa Rosalind Franklin, el biofísico Maurice Wilkins y sus compañeros del King’s College, en Londres.
El modelo de la doble hélice del ADN que simula dos escaleras en forma de caracol, enroscadas, en las que sus peldaños siguen reglas de emparejamiento, ayuda a la comprensión de la herencia y la biología celular.
Lo que James Watson llamó “el secreto de la vida”, y por el cual, junto a Francis Crick recibió el premio Nobel de Fisiología o Medicina, en 1962.

En 1998 fue elegido por Estados Unidos para encabezar un ambicioso proyecto para leer el ADN humano; sin embargo, en 2007 quedó fuera de él.
El científico generó controversial al afirmar, a través de The Sunday Times, que era pesimista sobre el futuro de los africanos.
Por su postura racista fue obligado a pedir disculpas, así como fue destituido de su cargo como rector del laboratorio Cold Spring Harbor, en Long Island.
Perdió apoyo y fama por lo que en 2014, vendió su medalla de oro del premio Nobel por casi cinco millones de dólares al magnate ruso Alisher Usmánov.
Cinco años después, por medio de un documental reapareció, pero continuó lanzando comentarios racistas.
