El dron de General Atomics, MQ-9B SkyGuardian, fue el dispositivo no tripulado de Estados Unidos que sobrevoló en el Estado de México la mañana de hoy miércoles 13 de agosto; este es su precio y características.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la presencia del dron de Estados Unidos en territorio mexicano y explicó que el avión no tripulado sobrevoló en Valle de Bravo y otras zonas del Estado de México a petición del gobierno federal.
El motivo habría sido parte de la colaboración con Estados Unidos para las investigaciones en el país, en el marco del trabajo conjunto entre ambas naciones para combatir el narcotráfico y cárteles mexicanos.
MQ-9B SkyGuardian: Estas son las características del dron de General Atomics usado por Estados Unidos en Valle de Bravo, Estado de México
Tras la presencia del dron de Estados Unidos en el Estado de México, se dio a conocer que el modelo del dispositivo era un MQ-9B SkyGuardian, del fabricante General Atomics, un Sistema de Aeronave Pilotada Remotamente (RPAS).
Estas son sus características:





- envergadura de 24 metros
- longitud de 11.7 metros
- 8 alas y una línea central
- altitud máxima (techo de vuelo) de 12.2 mil metros
- peso máximo de despegue de 5 mil 70 kilos
- capacidad de cárga útil superior a los 1 mil 170 kilos
- velocidad máxima de 210 mil nudos de velocidad verdadera
- rango de más de 6 mil millas náuticas
- resistencia y autonomía que le permiten sobrevolar durante más de 40 horas, de un total de 8 millones de horas de vuelo
- radar multifunción Lynx y sensor electro-óptico/infrarrojo de alta tecnología para operar en condiciones adversas climáticas y de iluminación
- capacidad de integrar armamento ligero como misiles o bombas guiadas
- capacidad para patrullaje marítimo o misiones navales
El MQ-9B SkyGuardian cuenta con regulaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y del estándar para sistemas de aeronaves no tripuladas (Stanag 4671), por lo que es apto para su uso en el tráfico aéreo controlado.
Este avión no tripulado es operado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos ya que sus características lo vuelven ideal para vigilancia, reconocimiento, búsqueda, rescate y labores de inteligencia.
MQ-9B SkyGuardian: Precio del dron de General Atomics
El precio del dron de General Atomics, MQ-9B SkyGuardian, varía dependiendo los acuerdos y especificaciones del contrato con cada país.
En el caso específico de Estados Unidos, el costo del dron o avión no tripulado fue de aproximadamente 129 millones de dólares (2 mil 421 millones de pesos), ya que adquirió 31 unidades a la India por 4 mil millones de dólares (74 mil 517 millones de pesos).
Sin embargo, Estados Unidos también hizo otro acuerdo con Qatar por algunos drones MQ-9B SkyGuardian y armas, con un valor total de 1 mil 960 millones de dólares (36 mil 513 millones de pesos).
Polonia también adquirió varios modelos de este dron fabricado por General Atomics, por un costo de 310 mil millones de dólares, sin conocerse la cantidad de dispositivos comprados.
Con información de Unmanned Systems Technology.