Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, reconoció que “no hay Gobierno que está cooperando más” con Estados Unidos que México en la lucha contra el crimen.

En su visita a México, Marco Rubio llegó a acuerdos para el reforzamiento de la lucha contra el crimen organizado.

En un mensaje junto a Juan Ramón de la Fuente destacó el papel que le ha brindado el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al de Estados Unidos.

En español, Marco Rubio dice que “ningún gobierno coopera más con Estados Unidos que México en lucha contra el crimen”

Tras su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, Marco Rubio junto con el canciller Juan Ramón De la Fuente en conferencia de prensa reconoció que “ningún gobierno coopera más con Estados Unidos que México en lucha contra el crimen”.

Este reconocimiento lo hizo en español, cabe recordar que Marco Rubio es hijo de migrantes cubanos. Destacó también que el nivel del cooperación es “histórico”.

“Como vecinos enfrentamos amenazas en común y hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación, con respeto a la soberanía, y que da resultados concretos”

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos

Marco Rubio hizo el anuncio de la creación del grupo de alto nivel entre México y Estados Unidos para combatir el crimen organizado.

Marco Rubio: “Ningún gobierno coopera más con Estados Unidos que México en lucha contra el crimen”; pronto darán a conocer resultados

En esta conferencia de prensa, junto con Marco Rubio, el canciller Juan Ramón De la Fuente anunció que tras la creación de grupo de alto nivel entre México y Estados Unidos para combatir el crimen organizado, en los próximos meses es cuando se podrán dar los primeros resultados de su cooperación.

Entre los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos en su combate al crimen organizado concluyeron en acciones concretas como:

  • Contrarrestar a los cárteles
  • Fortalecer la seguridad fronteriza
  • Eliminar los túneles fronterizos clandestinos
  • Abordar los flujos financieros ilícitos
  • Mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible
  • Incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas
  • Generar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides y colaboración en materia de salud pública