Huracán Melissa azotó Jamaica en categoría 5; sin embargo, se degradó a categoría 2 tras atravesar Cuba.
Pese a esto, el huracán Melissa se ha convertido en el más poderoso que toca tierra en casi un siglo, específicamente en 90 años, según la agencia AFP.
Igualó al huracán Labor Day que hace 90 años devastó los Cayos de Florida con vientos que de aproximadamente 300 k/h con una presión atmosférica de 892 milibares.




Y superó al tifón Rasaga que causó desastres a su paso por Asia en septiembre pasado. Según datos, éste alcanzó vientos de 267 km/h con una presión mínima de 910 milibares.
De acuerdo con la investigación publicada en la revista Nature Communications, estos repentinos cambios de clima, serán cada vez más habituales.

Huracanes y ciclones históricos
El pasado martes, Melissa tocó tierra en Jamaica, en categoría 5, con vientos de 295 km/h, ocasionando daños materiales, económicos y humanos.
A lo largo de la historia, huracanes, tormentas, ciclones y tifos han causado un impacto significativo y devastador en todo el mundo, por lo que hicimos un listado de los más poderosos.
- La tormenta tropical Goni registró vientos más fuertes y menor presión que Melissa, a su llegada a la costa de Filipinas en 2020. No obstante, los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) no especifican si mantuvo su intensidad al momento de impactar el archipiélago.
- Dorian, que se formó en el Atlántico, azotó las Bahamas en 2019 con vientos comparables a los de Melissa y Labor Day, pero su presión fue mayor, resultando en un evento menos intenso.
- Lo mismo ocurrió con Gilbert, que tocó tierra en Jamaica en 1988.
- El huracán Patricia, que se formó en el Pacífico antes de tocar tierra en México en octubre de 2015, registró vientos de 343 km/h (213 mph), igualado al tifón Nancy, que tuvo lugar en 1961. No se consideran los más fuerte debido a que se desarrollaron en mar abierto; cuando tocaron tierra lo hicieron en menor intensidad.
- Lo mismo ocurre con el tifón Mawar, su intensidad tuvo lugar en alta mar. Registró una presión atmosférica de 891 milibares y vientos de más de 305 km/h.

