El gobierno de Donald Trump recortó unilateralmente casi 5 mil millones de dólares destinados para ayuda internacional.

A través de una carta publicada la noche del jueves 28 de agosto, Trump comunicó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que planea retener el financiamiento de 15 programas internacionales, previamente ya aprobados por el Congreso.

La controvertida medida unilateral de Trump, denominada como “rescisión de bolsillo”, se saltó por completo al Congreso de Estados Unidos, poder que tiene la facultad exclusiva de financiación en ese país.

Es la primera vez en casi 50 años que un presidente de Estados Unidos intenta usar el mecanismo para dejar sin efecto decisiones presupuestales del Congreso.

Donald Trump se salta al Congreso de Estados Unidos y bloquea 5 mil millones de dólares para ayuda internacional

Para bloquear los 5 mil millones de dólares de ayuda internacional, Donald Trump usó una variante conocida como “pocket rescission”, la cual tiene el objetivo de presentar la solicitud de rescisión al final del año fiscal de Estados Unidos, el 30 de septiembre.

Se trata de un vacío legal de la ‘Impoundment Control Act de 1974′ —creada para limitar la capacidad del presidente para retener o redirigir dinero autorizado por el Congreso— que paradójicamente ahora permite al gobierno de Trump retener por 45 días el gasto destinado a ayuda internacional sin requerir la aprobación explícita del Congreso.

Y es que al vencer el plazo, el Congreso de Estados Unidos no tiene la posibilidad de responder dentro de los 45 días legislativos, por tanto, los fondos caducan y no pueden gastarse.

Cabe mencionar que la Constitución de Estados Unidos le otorga el la facultad exclusiva de financiación al Congreso federal, que cada año tiene que aprobar legislación para financiar las operaciones del gobierno.

En tanto, el Congreso debe aprobar el recorte de Trump, tal como se hizo en julio pasado cuando canceló 9 mil millones de dólares en ayuda internacional y financiación de medios públicos. Sin embargo, con esta medida, el mandatario se saltó al Poder Legislativo estadounidense para avalar su decisión.

¿Qué organizaciones son las más afectadas por recorte de gobierno de Donald Trump para ayuda internacional?

Las organizaciones más afectadas con el nuevo recorte de ayuda internacional del gobierno de Donald Trump son:

  • USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)
  • ONU/UNESCO
  • Operaciones de paz internacionales (ONU)
  • promoción de la democracia en el extranjero
  • Otros programas del Departamento de Estado

De las anteriores, la USAID es la más afectada con alrededor de 3.2 mil millones de dólares menos.

Además, están comprometidas otras partidas del Departamento de Estado y contribuciones multilaterales.