Un tribunal civil de Miami, Florida, Estados Unidos, dictó sentencia definitiva contra Genaro Garcia Luna, exsecretario de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón, y contra su esposa Cristina Pereyra.
La sentencia implica el pago de 748 millones de dólares por parte de Genaro Garcia Luna y de mil 740 millones de pesos por parte de Cristina Pereyra, tras una demanda del gobierno mexicano ante la Corte Civil en Miami.
Las acusaciones contra la pareja son por participar en un esquema de contratos ilegales del el gobierno mexicano.
Estas cantidades de dinero se considera que es lo que se le robó al gobierno mexicano y que terminó en lavado de dinero en Miami, Florida.
Genaro Garcia Luna y Cristina Pereyra son sentenciados y deberán pagar casi 2500 mdd robados al gobierno de mexicano
La suma total de lo señalado como robado al gobierno mexicano y que deberá pagar la pareja es de dos mil 488 millones de dólares.





Esta cantidad de dos mil 488 millones de dólares equivale a poco más de 48 mil 058 millones de pesos mexicanos.
Este resultado se da tras la demanda que interpuso el gobierno mexicano ante la corte Civil de Miami en 2021.
Genaro García Luna y su esposa deberán pagar lo demandado por la UIF del Gobierno de México
Cabe recordar que en México dicha denuncia inicio por gestiones de la Unidad d inteligencia Financiera (UIF) y este 22 de mayo tocó anunciar la sentencia dada por la jueza Lisa Walsh en Estados Unidos.
La periodista Peniley Ramirez señaló que ahora las autoridades confirman en Miami lo que ella ha investigado y denunciado en su libro Los Millonarios de la Guerra.
Genaro García Luna en la cárcel y Cristina Pereyra ¿millonaria?
Aunque Cristina Pereyra se encuentra en libertad en Estados Unidos, en México tiene cargos por lavado de dinero delincuencia organizada y otros. Se consideraba que, aunque su esposo está en la cárcel, ella quedó “libere y millonaria”, no obstante, con esta sentencia cambiarían las cosas.
Mientras tanto, Genaro Garcia Luna fue sentenciado en octubre de 2024 a 38 años de prisión en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.