El lunes 8 de septiembre se dio una sacudida en el entretenimiento; más de mil artistas, entre los que figura Gael García Bernal, rechazaron trabajar con empresas israelíes.
Gael García Bernal y el resto de los artistas involucrados, señalan que varias empresas israelíes están involucradas en la guerra en la Franja de Gaza.
Gael García Bernal no apoyará a empresas de Israel relacionadas con el conflicto en Gaza
En la carta firmada por Gael García Bernal, así como el resto de actores y cineastas, se plantea la negativa a trabajar con empresas israelíes relacionadas con el genocidio en Gaza.
Gael García Bernal y sus colegas señalan que tomaron esta decisión ante la inacción de los gobiernos del mundo al conflicto entre Israel y Palestina.

Además de que responden al llamado de cineastas palestinos, quienes han pedido no quedarse en silencio ante el racismo y la deshumanización de la guerra.
Esta decisión está inspirada en el boicot que se dio en los 80’s y 90’s para terminar con el apartheid en Sudáfrica.
Entre los mil 200 artistas que firmaron destacan:
- Gael García Bernal
- Joaquin Phoenix
- Pedro Pascal
- Guillermo del Toro
- Yorgos Lanthimos
- Tilda Swinton
- Josh O’Connor
- Cynthia Nixon
- Julie Christie
- Rebecca Hall
- Aimee Lou Wood
- Debra Winger
- Javier Bardem
- Mark Ruffalo

Acciones que tomará Gael García Bernal y más artistas contra empresas israelíes
De acuerdo con la carta que firmó Gael García Bernal, los artistas involucrados se comprometen a no cooperar con ninguna empresa israelí relacionada con el cine.
Gael García Bernal y el resto de artistas no proyectarán películas, aparecerán en estas o colaborarán en producciones de compañías de Israel.
Asimismo, no irán a festivales, emisoras o productoras que justifiquen o encubran el genocidio de la gente en la Franja de Gaza.
Ya sea de manera abierta o por omisión; es decir, que no permitan que se hable de este en sus proyectos o eventos organizados por ellos.
