La Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza denuncia detención ilegal de 443 voluntarios por Israel .
Esta flotilla partió de Barcelona, España a inicios de septiembre con unos 45 navíos y centenares de activistas propalestinos de más de 45 países, varios de ellos latinoamericanos y se sabe que hasta 6 mexicanos.
La Marina israelí comenzó el miércoles 1 de octubre a interceptar esos barcos tras advertirles que no entraran en aguas que, según Israel, están bajo su bloqueo naval a Gaza.
De estas flotillas hay cientos de activistas detenidos en aguas internacionales de los que sus países buscan la manera de apoyarlos y exigen su repatriación inmediata.
Flotilla a Gaza denuncia detención ilegal y hostigamiento de Israel contra 443 voluntarios
En un comunicado organizadores de la Flotilla Global Sumud denunciaron que más de 443 voluntarios de 47 países están detenidos ilegalmente en aguas internacionales.
Entre ellos el Gobierno de México reveló que 6 connacionales están detenidos y son identificados como:
- Sol González Eguía
- Arlín Gabriela Medrano
- Carlos Pérez Osorio
- Diego Vázquez Galindo
- Ernesto Ledesma Arronte
- Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán
Además de otros activistas de otras nacionalidades, quienes podrían ser deportados a Europa según las fuerzas de Israel.
Sin embargo la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza para entregar ayuda humanitaria sostuvo que en su travesía ha enfrentado acoso por parte de las fuerzas de Israel.
Entre las acciones de Israel fueron ataques con drones a al menos dos barcos.
Además de ataques cañones de agua, rociados con aguas residuales, mientras que sus comunicaciones fueron bloqueadas.
Se sabe que en estas flotillas también viajaban personalidades como el nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela, o la exalcaldesa de Barcelona, España, Ada Colau.
Por ahora la Flotilla Global Sumud denuncia que los 443 voluntarios detenidos están en el Puerto de Asdod de Israel y piden el apoyo del derecho internacional para liberar a los activistas.
Cabe resaltar que esta no es la primera vez que el Gobierno de Israel trata de impedir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.
Debido a que en campañas similares con flotillas en los meses de junio y julio también buscaban que estos apoyos no arribaran a los palestinos.