En redes sociales, la embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ronald Johnson, destacó una detención y sentencia de un grupo en Florida, como parte de su esfuerzo para frenar el narcotráfico.

Una de las promesas de campaña de Donald Trump para regresar a la presidencia de Estados Unidos fue el terminar con la epidemia por narcotráfico en su país, que ha dejado miles de muertos.

Como consecuencia, impuso diversos aranceles a México al inicio de su gobierno, ya que Estados Unidos los señaló como culpables de que diversas drogas lleguen a manos de los estadounidenses.

Embajada de Estados Unidos en México destacó detención de una red en Florida como esfuerzo para frenar al narcotráfico

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Ronald Johnson, titular de la embajada de Estados Unidos en México, destacó la sentencia para quienes traficaban armas al narcotráfico, como parte del esfuerzo de su país.

Tal como señaló la embajada de Estados Unidos en México, 6 hombres fueron sentenciados por traficar armas de grado militar para cárteles del narcotráfico, por lo que es parte del esfuerzo de su país para frenar el flujo de armamento.

El embajador de Estados Unidos en México también señaló que bajo el liderazgo de Donald Trump seguirán colaborando con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para desmantelar las redes del narcotráfico.

A este posicionamiento se sumó el agente especial Kirk Howard, quien dijo que desmantelar la red de tráfico de armas en Florida es un gran logro para la seguridad tanto de Estados Unidos como de México.

Esto fue dicho en el comunicado del Departamento de Justicia que la embajada de Estados Unidos en México compartió, y en el que se da a conocer la sentencia para los 6 hombres que vendían armas al narcotráfico.

Embajada de Estados Unidos en México

Red de tráfico de armas en Florida, Estados Unidos, estaría vinculada a este cártel del narcotráfico

Tal como destacó la embajada de Estados Unidos en México, el fiscal federal Gregory W. Kehoe dio a conocer la sentencia de los 6 integrantes de esta red de tráfico de armas que operaba para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Acorde con lo compartido, dicho grupo detenido en DeLand, Florida, era liderado por Ángel Velázquez Delgado y fue investigada desde mayo de 2023, tras encontrar que compraban armas y las revendían a cárteles del narcotráfico.

Ellos son los integrantes de la red de tráfico de armas de Florida, detenidos y sentenciados, como destacó la embajada de Estados Unidos en México:

  • Ángel Velázquez Delgado: setencia de 9 años
  • Jesús Hernández: 3 años 10 meses
  • Edgar Jiménez: 3 años
  • Jesús Paulino: 2 años
  • Jonathan Borja: un año 6 meses
  • Jesús Andrés: un año 6 meses

Entre las armas que enviaban al narcotráfico de México, estaban rifles Barrett calibre .50, cuyo proyectil puede atravesar cualquier armadura corporal, además de inutilizar vehículos o aeronaves.

Embajada de Estados Unidos en México