Donald Trump -de 79 años de edad- vuelve a la polémica tras asegurar que merece el Nobel de la Paz.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se candidateó para ganar el Nobel de la Paz tras presentar un acuerdo de paz en Gaza el pasado 29 de septiembre.
Donald Trump quiere el Nobel de la Paz o será “un insulto” para Estados Unidos si no gana
En una reunión con altos mandos militares organizada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, Donald Trump habló del Nobel de la Paz.



Trump afirmó que ha frenado diversos conflictos bélicos, por lo que merece ganar el reconocimiento internacional:
“He detenido ocho guerras en ocho meses. Nadie ha hecho eso nunca. ¿Te darán el premio Nobel? ¡Para nada! ¡Se lo darán a alguien que no hizo nada! ¡Se lo darán a alguien que escribió un libro sobre ‘La mente de Donald Trump’! ¡El premio Nobel será para un escritor!"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Para rematar su discurso, Donald Trump señaló que no ganar el Nobel de la paz será “un insulto” para Estados Unidos.
Incluso, Donald Trump explicó que no quiere el premio para él, sino para su país.
El anhelo de Trump por el Nobel de la Paz lleva mucho tiempo. Apenas en febrero pasado, en una reunión con Benjamín Netanyahu, aseguró que lo merecía.
De acuerdo con los expertos en política internacional, a Trump no le agrada que Barack Obama fuera condecorado con el Nobel de la Paz en 2009.
Ante las declaraciones de Donald Trump, el comité encargado de elegir al Nobel de la Paz expresó que no dejarán influenciarse por la campaña del mandatario estadounidense.

¿Cuáles son las guerras que afirma Donald Trump que detuvo?
De acuerdo con Donald Trump, él cree que merece el Nobel de la Paz por haber detenido 8 guerras en ocho meses.
No obstante, los conflictos bélicos que se adjudica son inexactos, ya que son treguas temporales o acuerdos de normalización económica.
Aquí la lista de conflictos que afirma Trump haber frenado:
- Israel y Palestina
- India y Pakistán
- Israel e Irán
- Tailandia y Camboya
- República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda
- Serbia y Kosvo
- Armenia y Azerbaiyán
- Egipto y Etiopía
