El presidente Donald Trump rechazó nuevamente las energías renovables y defendió el uso del carbón y de la energía nuclear, que catalogó como “segura, económica y excelente”; los detalles.

Desde inicios de su mandato, Donald Trump reveló sus intenciones de detener las obras del parque eólico en Rhode Island, dado a que ha expresado abiertamente su rechazo a las energías renovables.

La Oficina de Administración de Energía Oceánica de Estados Unidos envió una carta a las empresas encargadas de la obra de este parque eólico y ahora Donald Trump defendió el uso de carbón.

Donald Trump rechazó a las energías renovables y defendió el uso de carbón

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, defendió el uso de carbón para generar la energía del país y nuevamente mostró su rechazo a las energías renovables.

Este martes 26 de agosto, el presidente Donald Trump aseguró que “el carbón está en auge” y las energías renovables, como la eólica, estarían dañando las tierras de cultivo en Estados Unidos.

Ante esto, Donald Trump dijo que prohibirá la construcción de cualquier molino de viento en Estados Unidos, a menos que exista una situación legal que involucre contratos y decisiones de hace mucho tiempo.

“No vamos a permitir molinos de viento. Ocupan miles de acres de nuestras tierras de cultivo, y ves estos grandes y feos campos de plástico negro que vienen de China”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

El presidente Donald Trump dijo que las energías renovables son muy inestables y no sirven para abastecer a las grandes plantas industriales o tecnológicas, además de que su instalación arruina los campos de todo el país.

Estados Unidos va por reunión entre Putin y Zelenski

Donald Trump rechaza energías renovables y asegura que energía nuclear es segura

Durante la reunión con su gabinete este martes 26 de agosto, el presidente Donald Trump aseguró que la energía nuclear “es segura, económica y excelente” e insistió en la necesidad de aumentar su producción.

El presidente Donald Trump busca duplicar o triplicar la producción de energía nuclear para suministrar a los grandes centros de datos de empresas tecnológicas que se inaugurarán en Estados Unidos.

Cabe mencionar que desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha firmado órdenes ejecutivas que buscan aumentar el uso del carbón y la energía nuclear, mientras que las normativas de emisiones han sido rebajadas.