La empresa farmacéutica Pfizer hizo un acuerdo con Donald Trump que beneficiará a la población de Estados Unidos.

Esta mañana de martes 30 de septiembre, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer que Pfizer bajará los precios de algunos de sus medicamentos.

No obstante, el mandatario -de 79 años de edad- no especificó qué medicamentos reducirán sus costos entre el 100% y 50% así como tampoco ahondó en detalles.

Se pretende que este acuerdo beneficie a 100 millones de estadounidenses.

No solo a Pfizer; Donald Trump presiona a farmacéuticas

El acuerdo fue posible luego de que el pasado mes de julio, Donald Trump enviara cartas a 17 farmacéuticas a las que les pidió bajar sus precios ya que en los últimos año han aumentado considerablemente.

Aunado esto, Donald Trump ejerció presión con aranceles sobre la industria por lo que laboratorios debían dar una respuesta antes del 29 de septiembre.

La farmacéutica estadounidense Pfizer, fue la primera en responder al llamado por lo que Donald Trump, mediante una conferencia de prensa, celebró la respuesta:

“La gente iba a Canadá, a México, a otros lugares a comprar medicinas. Ya no tendrán que hacerlo. Creo que este es uno de los días más importantes que cualquiera vivirá jamás”

Donald Trump

Pfizer exentará aranceles tras acuerdo con Donald Trump

Pfizer no solo exentará aranceles, tras anuncio de Donald Trump, las acciones de la farmacéutica subieron un 5%.

Alberto Bourla, director ejecutivo, celebró el acuerdo firmado en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Es un día histórico”, dijo y enseguida indicó que esta medida pretende cambiar el rumbo y revertir una situación injusta.

Asimismo, indicó que los nuevos precios se fijaran de acuerdo al trato, mismo que exigía igualar tarifas con las más bajas vigentes en otros países desarrollados.

Así como adelantó que invertirá 70 mil millones de dólares en los años siguientes para expandir la producción de medicamentos.

A cambio, Pfizer tiene un plazo de tres años para trasladar su producción a Estados Unidos.

Durante este tiempo la farmacéutica queda exenta de los aranceles que se aplicaran a partir del primero de octubre sobre la importación de medicamentos.