El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles del 100% a semiconductores y chips, con una excepción que incluye a Apple; este es el plan del mandatario.

Tal como Donald Trump ha repetido en diversas ocasiones, los aranceles se convirtieron en su palabra favorita, por lo que ha impuesto dichos gravámenes a la gran mayoría de países y productos varios.

Acorde con su Departamento del Tesoro, los aranceles impuestos por Donald Trump han dejado una gran derrama económica para Estados Unidos, aunque sus ciudadanos han denunciado el alza en los precios.

Donald Trump anuncia aranceles del 100% a semiconductores y chips que ingresen a Estados Unidos; este es su plan

En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Donald Trump anunció nuevos aranceles del 100% a semiconductores y chips de computadora, sin embargo, habrá empresas como Appel que estarán exentas.

Acorde con lo planeado por Donald Trump, las empresas que fabrican o están comprometidas a producir los semiconductores y chips en Estados Unidos, no pagarán los aranceles del 100%.

Asimismo, las empresas que “están volviendo a casa” como Apple, tampoco pagarán los aranceles del 100% a semiconductores y chips, tal como dijo Donald Trump en presencia del CEO de dicha compañía, Tim Cook.

Donald Trump aclaró que estos aranceles del 100% a semiconductores y chips son un paso significativo para garantizar que los iPhones vendidos en Estados Unidos también sean fabricados en dicho país.

La intención de Donald Trump es que empresas como Intel “regresen rápidamente” a Estados Unidos y generen empleos, aunque de comprometerse y no cumplir, terminarían pagando un acumulado retroactivo, advirtió.

De momento no reveló la fecha en la que los aranceles del 100% a semiconductores y chips entrarían en vigor, sin embargo, esta muy alta tarifa, como describió Donald Trump, provocará que los electrodomésticos aumenten de precio.

Aranceles de Donald Trump: Esta es la cantidad de dinero que ha entrado a Estados Unidos según su gobierno

Acorde con el Departamento del Tesoro, gracias a los aranceles de Donald Trump como la futura tarifa a semiconductores y chips, dejaron una derrama de 30 mil millones de dólares por las importaciones a Estados Unidos para julio 2025.

Esto fue presumido por Donald Trump, referente a que Estados Unidos tiene un montón de dinero entrando, más de lo que se haya visto jamás, ya que los aranceles representaron un aumento del 242% en comparación a julio 2024.

Sin embargo, como diversos especialistas han señalado y pese a las medidas que planea Donald Trump, como los cheques de devolución, los aranceles afectarán también a los habitantes de Estados Unidos.

Son varias las empresas que han asumido el costo de los aranceles, además de que se han aprovechado las compras previas a enero, pero otras, como Apple, ya anunciaron el aumento de precios consecuencia de los aranceles.

Otros sectores económicos de Estados Unidos, como la construcción y la agricultura también señalaron que los aranceles les han afectado, los cuales terminarán reduciendo medio punto porcentual el Producto Interno Bruto de dicho país.

Donald Trump